El pasado lunes, en la presentación de Rubén Israel como estratega de Millonarios, el técnico, de 59 años, anticipó que el duelo que vivirá con Gerardo Pelusso, en el clásico entre Santa Fe y el cuadro 'embajador', será el motivo para "jugar contra un técnico de mucho prestigio y que es un viejo conocido, a quien he enfrentado en anteriores ocasiones".
Del otro lado, Pelusso Boyrie también reconoció que "si Millonarios es un grande, ahora será más difícil enfrentarlo porque el profesor Israel tiene una gran inteligencia. Tengo una gran estima por él, pero ahora estamos en equipos rivales y vamos a dejar lo mejor de nuestros conocimientos para ganar el clásico".
Este par de entrenadores ‘charrúas’, los segundos de esa nacionalidad en disputar un derbi bogotano desde el banco, cumplirán 16 años de enfrentamientos con diferentes equipos y en diferentes ligas. Y la serie está emparejada, por eso el Santa Fe vs. Millonarios, del próximo domingo en El Campín, servirá para desequilibrar la balanza o para mantener parejo el choque de estrategias.
FUTBOLRED le cuenta cuándo, dónde y cómo terminaron los cinco cruces anteriores entre Gerardo Cono Pelusso Boyrie y Rubén Jorge Israel Yelen. Así está el historial.
1. Mayo 4 de 1999. En la Liga uruguaya, el Huracán Buceo de Israel venció 0-2 en su visita a Frontera Rivera, dirigido por Pelusso. Así, el primer duelo fue para el técnico que debutará en Millonarios.
2. Agosto 22 de 1999. Esta vez el Frontera, del profesor Gerardo, superó 3-0 al equipo de Israel, quien ahora dirigía a Rampla Juniors. Serie empatada entre los dos estrategas.
3. Febrero 27 de 2000. Israel Yelen volvió a Huracán Buceo y volvió a ganarle a Pelusso y a Frontera Rivera; esta vez fue de local y por un marcador de 3-1. La serie se ponía 2-1 para Rubén Jorge.
4. Agosto 20 de 2000. Empate 1-1 entre Huracán Buceo, de Israel, y Racing de Montevideo, nuevo equipo de Pelusso Boyrie. Primer empate en este particular enfrentamiento y, sin que ellos lo supieran, última vez que se midieron en el fútbol de su país.
5. Abril 3 de 2010. Pasaron 10 años para que estos dos laureados entrenadores volvieran a retarse. El fútbol chileno fue testigo de un partidazo entre Universidad de Chile, a cargo del ahora técnico de Santa Fe, y Unión Española, conducida por el recién llegado estratega albiazul. El duelo lo ganó la ‘U’ de Chile por 4-3, en un compromiso emocionante de principio a fin.
Así, la serie está igualada entre estos dos uruguayos, con dos victorias para cada entrenador y un empate. Por esa razón, en el Santa Fe vs. Millonarios, de la décima fecha de la Liga II-2015 no solo se jugará el orgullo del fútbol capitalino, si no se podría desequilibrar el enfrentamiento personal entre dos sabios técnicos uruguayos, quienes juntos suman nueve títulos en diferentes ligas.
¿Cómo les fue en su último clásico?La última vez que Gerardo Pelusso y Rubén Israel afrontaron clásicos de talante fue en Uruguay y Ecuador, respectivamente.
Pelusso tiene un amargo recuerdo del tradicional enfrentamiento entre Peñarol y Nacional. El 27 de abril de 2014, el equipo aurinegro le propinó una goleada de 5-0 a Nacional del 'profe' Pelusso. La consecuencia de la humillante derrota fue la renuncia del entrenador, de 61 años, al día siguiente.
Por su lado, en el último año, de mayo del 2014 a mayo del 2015, Israel dirigió a Barcelona, de Ecuador, y con los ‘canarios’ disputó seis veces el Clásico del Astillero contra Emelec.
En el último derbi del fútbol ecuatoriano en el que estuvo Rubén Jorge, el domingo 10 de mayo del 2015, el cuadro amarillo, en su estadio, le endosó un 2-0 a su histórico rival. Eso sí, hay que destacar que en el 2014, Emelec y Barcelona definieron el título en el país vecino y los ‘eléctricos’ derrotaron al DT Israel y su plantilla con un 4-1 en el global y se proclamaron campeones.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327
Camilo Hernández M.
Periodista de Futbolred
camher@eltiempo.com
En Twitter: @CamHerM

Pelusso e Israel, durante sus presentaciones en Santa Fe y Millonarios, respectivamente.
Foto: EL TIEMPO