La duda es unánime: ¿Santa Fe está llenándose de veteranos y no renovando su nómina para el futuro?
La lectura es que la experiencia es ahora la carta fundamental, al menos por lo que se puede ver en los recientes fichajes: Andrés Pérez (38), Ómar Pérez (37), Fáiner Torijano (30) y Yonatan Murillo (26) son experimentados, mientras que Martín Payares (23), Mateo Cardona (22) cumplen una cuota de juventud.
“Hay gente de mucha experiencia, que ha ganado muchas cosas empezando por Rufay (Zapata) y Leandro (Castellanos), que son arquerazos, de primera línea. Andrés Perez, Gordillo, Roa tienen también mucha experiencia. Hay que sacar lo mejor de cada uno y en conjunto conseguir cosas importantes y eso se va a lograr sólo partido a partido”, dijo el ídolo Pérez durante la rueda de prensa de su regreso al club ‘cardenal’.
Sobre el regreso del excapitán rojo, el presidente del club, Juan Andrés Carreño, no cree que sea sólo una cuota de agradecimiento: “Son 50 y 50. Él tuvo un buen año en Patriotas, vi todos sus partidos, lo acompañé en algunos en Tunja. Viene entrenando bien, se ha cuidado mucho, tiene su entrenador. Sin duda, Omar Pérez sigue siendo un gran talento, a uno no se le olvida jugar fútbol, él te cambia un partido en una fracción de segundo y eso juega. El otro 50 por ciento es lo que él significa como institución, como ejemplo de deportista, referente, el gran líder que nos llevó a 14 finales, a darnos 9 títulos, a darnos una copa internacional, que nunca había ganado un equipo colombiano. Además, por su disciplina, para estos niños tener cerca a ídolos como él es satisfactorio. Si Omar se va un día de fútbol tenía que ser en Santa Fe, no en ningún otro equipo”, explicó.
¿Pero los veteranos Andrés y Ómar Pérez son los refuerzos que necesita el equipo? “Lo importante en el fútbol es el hoy y no la edad. ¿Cuál volante de marca está hoy en mejor forma que Andrés Pérez? Si se van Roa o Gordillo tenemos que adelantarnos, si no lo fichamos lo cogía otro equipo, ya me llamaron dos clubes que lo tenían casi listo. Desde el día que salió del Cali hablé con él. Ya había venido a reunirse con nosotros tres veces. La gestión es estar pilas, mirar el mercado, qué oportunidad de jugadores hay, Andrés Pérez es un gran referente”, justificó el directivo.
¿Cree Ómar Pérez que sea el refuerzo que necesita su equipo, aún cuando el técnico Snaguinetti tenga un corte más defensivo y menos propicio para un volante diez? “Hay que esperar”, dijo. “No estoy en derecho de hablar del equipo cuando no estuve, este año daré lo máximo para que todos demos lo mejor y que ganemos un título”, añadió.
¡Y eso que no llegó Farid Díaz (35)! Él mismo lamentó que Santa Fe le incumplió un trato hecho, aunque Carreño lo desmintió: “Lamento que Farid ventile diferencias en los medios, en el fútbol si no hay contrato no hay vinculación. Me gusta Farid pero fui claro, le dije que venía en la medida que ubiquemos a otros jugadores de su posición”.
La nómina, en efecto, se alimentará con más experiencia que otra cosa, aunque se busca un delantero para cerrar el mercado de pases y se espera que sea una apuesta joven: “Dijeron que Leo Castro y es mentira. Hemos mirado varios, Alex Castro del Cali, que es un extremo de Alianza y es interesante, pero tampoco hay nada”, aceptó Carreño.