Fernando Aristeguieta se ve ansioso. Es el goleador de América de Cali (con 10 tantos en 15 juegos), pero no marca desde el partido del 6 de abril ante el Huila, por la fecha 14 de la Liga Águila I-2019.
Fernando Aristeguieta se ve ansioso. Es el goleador de América de Cali (con 10 tantos en 15 juegos), pero no marca desde el partido del 6 de abril ante el Huila, por la fecha 14 de la Liga Águila I-2019.
Nacional es el rival este sábado y el venezolano encabezará un ataque rojo que debe ser muy dinámico y profundo para romper el cerco verdolaga, sumando a los laterales cuando esté en posesión de la pelota. Es casi un hecho que Jerson González, entrenador del cuadro vallecaucano, ubique a Yesus Cabrera, Johnnier Viveros y Misael Riascos desde el mediocampo para acompañarlo, porque, en sus propias palabras, no se va a meter atrás sino que a atacar en el Atanasio Girardot. Los tres puntos son importantes para llegar a 31 puntos y prácticamente asegurar la presencia de los ‘diablos’ en los cuadrangulares.
América fundamenta su trabajo ofensivo desde las bandas, con Riascos y Viveros aprovechando su velocidad para desequilibrar en el uno a uno, mientras Yesus Cabrera asume la función de volante más suelto, de enganche. Frente a Millonarios protagonizó momentos interesantes, aunque la gran actuación del arquero Wuilker Fariñez echó al traste con lo que pudo ser un triunfo escarlata.
De si tiene ansiedad para marcar, el atacante ‘patriota’ señaló que “tal vez eso pareciera porque estoy teniendo ocasiones de gol, cuando estaba marcando decía lo mismo, en cualquier momento uno puede dejar de marcar, lo que importa es cómo esté funcionando el equipo, estamos generando opciones, en el último juego generamos varias y estoy bastante tranquilo”.
El atacante añadió: “ojalá uno pudiese marcar goles en todos los partidos, pero un equipo es mucho más completo que solamente una persona meta dos goles, a veces uno está jugando mal y anota, o viceversa; es el gol al final muchas veces es circunstancial y a veces se da de forma casual, no todos son buscados y causa de un trabajo que uno viene haciendo con el equipo sino producto de un rebote o algo así, pero estoy tranquilo, pienso que llegamos bien al final de la temporada, ojalá pueda seguir ayudando con gol”.
En cuanto a lo que puede reseñar de lo que conoce del elenco que dirige el brasileño Pablo Autuori, sostuvo que “en realidad vi el primer tiempo del último clásico que jugaron con Medellín, me gustó Nacional, un equipo largo pero muy ordenado, con gente joven. Una vez que Medellín pasaba la primera línea defensiva de ellos, que eran sus dos delanteros, con un 4-4-2 muy claro cuando defendían, fue muy intenso el mediocampo de Nacional para recuperar balones y para intentar atacar rápido, sobre todo por su lado derecho”.
Aunque han sido pocos días, de lo que han asimilado de Jerson González como técnico dijo: “Estamos trabajando para tratar de incorporar lo más rápido posible su idea de juego, no puede trabajar en tan pocos algo que es tan complejo como una propuesta de juego, pero ya se empiezan a ver algunas cosas que él ha implementado”.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces