Experiencia y disciplina, el sello de Autuori, nuevo DT de Nacional

Perfil del brasileño que ocupará el banquillo técnico del club más campeón de Colombia. 

Autuori

Autuori, DT de Nacional

Foto: Tomado de Twitter @Paulo_Autuori

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
03 de noviembre 2018 , 10:29 a. m.

Atlético Nacional se tomó su tiempo y finalmente eligió a Paulo César Autuori como su nuevo director técnico. 

El brasileño llega al club colombiano tras un paso breve por el Ludogorets Razgrad de Bulgaria, equipo donde estuvo desde junio hasta octubre pasado. Se desencantó pronto por la falta de profesionalismo del equipo y prefirió dar un paso al costado.

Autuori no fue jugador profesional porque sufrió una poliomielitis y se preparó para estar cerca del fútbol. Decidió estudiar educación física en la Universidad de Castelo Branco en Río de Janeiro y administración deportiva en la Pontificia Universidad Católica también en Río. Su curso de entrenador lo hizo en la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

Su carrera comenzó en los años 70 como preparador físico en Atlética Portuguesa. En 1986 llegó a ser preparador físico del Botafogo y en ese momento dio el salto a Portugal donde fue preparador del Vitória Guimarães y Nacional. Fue Nacional el que le dio la opción de ser entrenador.

En 1995 volvió a Botafogo donde donde logró su primer título. Tras u breve paso por el Benfina, en 1996, en 1997 tomó la dirección técnica del Cruzeiro. Ahí fue campeón de la Copa Libertadores y del Campeonato Mineiro. Luego de esa experiencia, estuvo en Flamengo, volvió a Botafogo y pasó por Internacional, Santos y Cruzeiro.

En 2001 llegó al Alianza Lima de Perú y fue campeón del Apertura de ese año. En 2002 fue campeón del Clausura con Sporting Cristal y fue ese título con Sporting el que le permitó llegar a la Selección de Perú. Estuvo en dicho cargo hasta el 2005.

San Pablo lo contrató y otra vez tocó el cielo con las manos. Fue campeón de la Copa Libertadores y en el Mundial de Clubes de ese año le ganó al Liverpool. Luego pasó por equipos de Japón y de Catar. Con el Al-Rayyan de ese país ganó dos Copas del Emir en 2010 y 2011. También dirigió a la Selección de Catar en 2012, pero renunció por motivos personales.

En 2013 estuvo en Vaso da Gama y en San Pablo donde no pudo sacar al cuadro paulista de una crisis de resultados y en diciembre de ese año fue anunciado como entrenador del Atlético Mineiro. Su destitución ocurrió en 2014 tras perder, casualmente, contra Atlético Nacional por los octavos de final de la Copa Libertadores.

En mayo de 2014 asumió como entrenador del Cerezo Osaka de Japón, pero se fue en 2015. En 2016 dirigió al Atlético Paranaense y consiguió el Campeonato Paranaense de Fútbol y en mayo del 2017 fue ascendido a gerente general del departamento de fútbol de ese club. En junio del 2018 se mudó a Bulgaria para dirigir al Ludogorets donde ganó la Supercopa de Bulgaria, pero pidió anular su contrato en octubre.

Su próximo destino será Medellín y su casa, Atlético Nacional.



Simón Gómez Córdoba
Corresponsal Futbolred Medellín

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right