Tristes y dolidos por la situación, pero también agradecidos con el club con el que se coronaron campeones de la Copa Suramericana-2015, el logro más importante de sus hojas de vida. Así dieron un paso al costado los miembros del cuerpo técnico saliente de Santa Fe, encabezado por Gerardo Pelusso y acompañado de su asistente Pablo Peirano y su preparador físico Javier Carballo.
Las horas posteriores a la dimisión de los uruguayos, debido a un problema interno con Omar Pérez, capitán de los ‘cardenales’ e ídolo de la afición, que estalló el último sábado a través de las redes sociales del argentino, han sido amargas y difíciles, pues no esperaban cortar con el proceso en momentos en los que se juegan la clasificación en la Copa Libertadores y en la Liga Águila.
Javier Carballo, preparador físico de 49 años, decidió aceptar la charla que le propuso FUTBOLRED para conocer sus pensamientos sobre su salida y la de sus compañeros de trabajo, la decisión de Pérez de hacer públicos los problemas internos y la actitud que tuvo el resto del equipo.
¿Cómo está usted y el resto del cuerpo técnico después de la salida de Santa Fe?
“Tristes por la forma de la salida. Después de haber vivido cosas tan lindas, es fuerte irnos de esta manera, pero creo que era lo mejor para todos: para el club, para el grupo…era lo más conveniente para descomprimir un poco todo lo que se generó. Nosotros ya veíamos venir que se acercaba una situación complicada”.
¿Qué pudo pasar entre Omar Pérez y el cuerpo técnico para que se rompiera la relación?
“A veces los ídolos, cuando no se dan cuenta que no pueden más, se vuelven muy conflictivos; y eso pasó ahora. Todos los que van a las prácticas y los mismos compañeros saben en la situación que está Omar. Y a Gerardo (Pelusso) no le pesa el nombre de los futbolistas. Juegan los que están mejor, tengan 17 años o 50. Es lo mismo. Se piensa en el bien del grupo y no en el bien de una persona”.
¿O sea que sienten que si alguien se equivocó en este problema fue el jugador?
“Para mí Omar se equivocó pensando en sí mismo y no en el club. Cuando pudo ser distinto, yo conozco jugadores que entienden que por el paso del tiempo pueden apoyar desde otra perspectiva y duran muchos años en un club, pero no es el caso de este muchacho. No sé qué pasó por la cabeza de Omar, se dio la situación y la aprovechó. Tal vez lo estaba esperando”.
Y de los demás jugadores, ¿qué se puede decir?
“Siempre nos sentimos muy cómodos. El grupo de gente, los colaboradores, los mismos jugadores, siempre con amabilidad y disposición para trabajar. Nosotros veníamos de otros ambientes de trabajo y acá disfrutamos todo. Por eso da tristeza irse así. Va a ser complicado, ahora en el grupo va a quedar un problema grande entre ellos, porque los grandes quedaron enojados con el compañero, no entendían por qué lo hizo. Nosotros nos sentimos respaldados, incluso el sábado salió una información que era que los grandes se querían ir, dejar la concentración y no jugar el clásico. Nada que ver. Todo lo contrario, siempre nos apoyaron".
¿Se van dolidos con Santa Fe?
“No, jamás. Nosotros estamos muy agradecidos. El presidente es un señor, se ha portado excelente con nosotros; lo mismo el apoyo de los jugadores, muchos lloraron en la despedida, Gerardo hizo una charla técnica brillante (este domingo, previo al clásico), hasta último momento fuimos profesionales y honestos en nuestro trabajo. Ahora nos vamos, pero el problema queda ahí adentro y ojalá lo solucionen de la mejor forma. Nosotros somos muy agradecidos con el club, y el club es todo, no es Omar Pérez”.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

Gerardo Pelusso, en una práctica mientras era técnico de Santa Fe.
Foto: Archivo ETCE