En los últimos momentos, a escasas horas del debut del Deportivo Cali frente a Envigado en el Parque Estadio, volvió a sonar con insistencia que la Junta Directiva azucarera ya habría aceptado la oferta del Minessota United Fútbol Club, de la MLS, por el 80% de los derechos del talentoso volante Nicolás Benedetti y mantendría el restante 20% para una posterior transferencia a Europa.
Aunque una y otra vez ese tema se ha conversado en ruedas de prensa con el presidente de la institución, Juan Fernando Mejía, su respuesta ha sido tajante: “No hay ofertas por Nicolás". Por ello, FUTBOLRED intentó comunicarse con él, pero no contestó su celular.
Desde la vinculación de Macnelly Torres quedó en entredicho la continuidad de Benedetti, ya que aparte de que actúan en la misma posición también se dio la permanencia del argentino Fabián Sambueza, y el Cali cuenta con una buena cantidad de hombres para la segunda línea.
Quien sí ha sido consciente y ha manifestado en reiteradas ocasiones que Nicolás se irá en cualquier momento, es el técnico Gerardo Pelusso, quien de todas formas lo utilizó en el partido de Copa Suramericana el pasado miércoles contra Bolívar, de La Paz, que ganó 4-0 el Cali, saliendo Benedetti como uno de los jugadores destacados al provocar un error del arquero visitante en el primer gol y convertir el segundo tanto.
Sin duda, es uno de los volantes de mayor proyección en el país y pese a su juventud se hizo dueño a un cupo en la titular verdiblanca. Acumula 22 goles con el club en 122 partidos, con notables calificaciones por su aporte en la creación de juego y por su buena definición.
Benedetti es representado por Daniel Azcárate, ex dirigente del Cali en la presidencia de María Clara Naranjo y vinculado hace muchos años a la Escuela Carlos Sarmiento Lora, donde tuvo sus inicios el mediocampista vallecaucano. Los diálogos se han mantenido en completa reserva y de hecho, lo que ha dilatado el proceso es precisamente la opinión del jugador, pero al parecer, ha entendido que ese sería un trampolín para ir a otro balompié.
El alto costo de su plantilla ha hecho que los directivos azucareros deban concretar la venta de mínimo dos canteranos en cada temporada, para hacer sostenible la parte económica, es decir, equilibrar los egresos con los ingresos. El primero de ellos fue John Jáner Lucumí, presentado el miércoles jueves pasado en el Genk, de Bélgica.
Por Marco Antonio Garcés
Corresponsal de Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces