Con la misma humildad que ha mostrado en la alegría de los triunfos y en la tristeza de las derrotas, el técnico Lucas Pusineri destacó la actuación de sus jugadores este domingo en la resonante victoria 1-3 sobre Nacional en Medellín, que deja al cuadro verdiblanco en inmejorable situación para buscar la final en el cuadrangular B de la Liga Águila I-2019.
Diferente a lo que ocurrió en el semestre pasado, en esta ocasión el equipo vallecaucano le apostará igual a la Liga y a la Copa Suramericana, en la que recibirá a Peñarol de Uruguay el próximo miércoles (5:15 p.m.) en el partido de ida de la segunda ronda. Por ahora solo una interrupción y preparar el encuentro de la cuarta fecha frente a Nacional el domingo 26 de mayo (7:30 p.m.) en Palmaseca.
Acerca de la forma en que desequilibró la contienda ante los verdolagas, Pusineri explicó: “La clave estuvo en mantener la tranquilidad, porque el equipo venía haciendo un partido muy bueno, con buena dinámica, con buenos pases, con profundidad, con situaciones de gol y la posibilidad de ir en desventaja en el marcador nuevamente por un penal era un poco injusto. Por lo tanto, en el entretiempo decidimos que no había que ajustar nada, simplemente que siguiéramos de la misma manera, teniendo tranquilidad, mesura, las mismas ganas y enfrentar los segundos 45 minutos de forma equilibrada, vertiginosa y bien plantados en el campo, sobreponiéndonos a la adversidad de haber perdido en nuestro estadio ante Junior, que fue duro para nosotros también, pero por la mínima diferencia”.
Luego continuó: “Este equipo disputa los partidos intensamente y me quedo con el esfuerzo de los futbolistas, me quedo con la resiliencia que tuvieron, con la tranquilidad y la alegría de nuestras familias, que están luchando por nosotros y que se ponen alegres cuando el plantel da una muestra de calidad ante un rival en su estadio que también juega muy bien, tratamos de hacer nuestro juego, neutralizarlos en todos los aspectos y la verdad es que hoy ratifico que me siento orgulloso de mi equipo, independientemente de cómo termine todo esto, porque de 20 conjuntos solo festeja uno, me quedo con la entrega y esfuerzo que vienen realizando los futbolistas, porque a veces en estos torneos no gana el mejor sino el que más resiste, porque evidentemente no hay tiempo para trabajar los partidos y para poder plantearlos de una manera adecuada”.
Sobre la superioridad del Cali durante todo el partido y si hay prioridad en la Copa Suramericana, fue claro: “A lo largo de los 90 minutos el equipo mostró regularidad y supo sobreponerse para tener el dominio del juego, en el primer tiempo tuvimos situaciones de gol y nos fuimos al descanso con un tanto en contra debido a una acción fortuita como es un penal, pero eso no manchaba todo lo realizado. En el segundo tiempo los futbolistas siguieron de la misma manera, equilibrados, buscando y a pesar de que esto hubiera terminado de otra manera me hubiera ido satisfecho con el aporte de los jugadores. Eso fue una buena muestra para saber de qué estamos hechos. En cuanto a la Suramericana, vamos a enfrentar a un rival copero como es Peñarol, que tiene historia, que le ganó el sábado de local 2-1 a Cerro, estamos siempre confiando en nosotros, el trajinar de este calendario hace que los futbolistas no puedan trabajar, sino recuperar y competir, tenemos una historia nueva en nuestro estadio, es un cotejo internacional que da mucho prestigio a la institución y a los jugadores, encararlo de la mejor forma y seguir por este camino que el Deportivo Cali tiene por delante”.
Respecto a su análisis del cuadrangular, dijo: “El grupo son cuatro instituciones que cualquiera le puede sacar puntos a los restantes, tanto de local como de visitante; si hacemos un recuento, hoy en día hemos visto lo difícil que es ganar de local, en lo que va de los cuadrangulares solo un solo partido ha ganado el local, los demás han sido empates o triunfo de los visitantes. Está todo por verse, seguimos con la ilusión intacta, seguimos creyendo en nosotros, en lo que podemos mostrar, independientemente de cómo termine esto, me quedo con la forma de enfrentar los partidos en la forma en que lo viene haciendo el equipo no hay una euforia desmedida cuando se gana o una tristeza muy profunda cuando se pierde, seguir con la unión grupal”.
Y respondiendo a cómo prepara el equipo: “No me apresuraría, si bien tengo confianza en sí mismo y el grupo, tenemos hay que ir con tranquilidad; no estoy tan convencido que este campeonato lo gane el que mejor juegue sino el que más resiste, es simplemente seguir ilusionándonos, me quedo con el momento que tiene el plantel, lo mejor que le puede pasar a un entrenador es que el que entra lo haga de igual manera o mejor que el que salió, como ocurrió con Didier Delgado y Matías Cabrera, me quedo con la armonía y la unión no me canso de decir que esto es por los jugadores por el esfuerzo que vienen haciendo en este torneo”.
Así que concluyó: “Se fueron once futbolistas con referencia al anterior semestre, tuvimos desvinculaciones de último momento como las de Nicolás Benedetti, Kevin Balanta y Jeison Angulo, y también hemos incorporado muy buenos futbolistas en el caso de Palavecino, Dinenno, Colorado, Mercado, Rodríguez, pero más allá de las cualidades es que algunos vinieron de segunda división, esas ganas y esa voluntad sobresale o equipara. Estoy muy feliz por eso, somos un equipo humilde, incluso quien habla también viene de segunda división. Siempre digo que con dignidad se llega muy lejos y esto es lo que el grupo quiere plantear, depende de los momentos lógicamente”.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred en Cali
En Twitter: @marquitosgarces