Los seis pecados que condenaron a Alexis García en Santa Fe

En casi 4 meses en el cargo, el chocoano jamás pudo convencer a la afición y a sus dirigidos.

El entrenador chocoano no pudo darle una identidad de juego a su equipo.

El entrenador chocoano no pudo darle una identidad de juego a su equipo.

Foto: Mauricio Moreno/ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de julio 2016 , 06:33 p. m.

Alexis García fue presentado oficialmente el 21 de marzo en Santa Fe y este 20 de julio se hizo oficial su salida. Prácticamente cuatro meses en los que dirigió 20 partidos, pero en los que dejó una mala imagen por su estilo de juego y su falta de resultados en la Copa Libertadores y en la Liga I-2016.

Su salida se provocó tras perder el martes contra el Sevilla, pero no por caer en un partido amistoso, sino porque fue el detonante de una serie de errores y ‘cortocircuitos’ entre el entrenador, sus jugadores, la dirigencia y la afición santafereña.

Así, FUTBOLRED hizo un recuento de los pecados que condenaron a Alexis en Santa Fe, los que provocaron su salida.

1. Llegó por descarte, no por convicción

La llegada de Alexis García fue una medida de emergencia. Tras la intempestiva salida del uruguayo Gerardo Pelusso, Santa Fe necesitaba un técnico para afrontar los compromisos que estaban encima. Pero el chocoano no llegó por convicción, sino por descarte, pues el mismo presidente César Pastrana confirmó que su primera opción era Gustavo Costas.

los seis pecados que condenaron a alexis garcia en santa fe

Incluso, la idea principal era seguir por la senda de técnicos extranjeros, pero la falta de tiempo para trabajar y la urgencia de resultados, provocó la decisión de traer a García Vega.

2. El cuerpo técnico fraccionado

Si bien en principio Alexis aceptó trabajar con parte del cuerpo técnico que ya había en Santa Fe, además de incluir a Gerardo Bedoya como segundo asistente, el exDT nunca tuvo en cuenta en sus decisiones al resto del grupo. Para García solo eran Carlos Valencia y Javier Arango sus consultores, de resto, división y alejamiento.

3. Jamás fue aceptado por la afición

Tal vez su pasado como futbolista de Atlético Nacional, al que siempre le ha profesado su cariño, hizo que Alexis García llegara en contravía del sentimiento del hincha santafereño. Pero más allá de su pasado, fueron los planteamientos cuestionados, la falta de resultados importantes, la renuncia a ser un equipo que proponga, la que provocó la resistencia de la afición.

No sirvió de nada besar el escudo ‘cardenal’, pues Alexis García jamás pudo meterse en el corazón del aficionado. Los técnicos anteriores, extranjeros, no generaron división; en cambio, con García Vega jamás hubo comunión.

4. No tenía toda la credibilidad en el grupo

Si bien desde que llegó, Alexis decidió ‘casarse’ con los referentes del grupo, muchos futbolistas no estaban de acuerdo con las decisiones, los planteamientos y la filosofía de juego de García.

A pesar de contar con el respaldo de Omar Pérez, capitán del equipo, otros jugadores no concordaban con algunas disposiciones futbolísticas y de manejo interno del entrenador. Incluso, algunos jugadores comentaban en su entorno, que no gustaban de los trabajos que se hacían día a día.

5. No obtuvo los resultados en los momentos importantes

Cuando García asumió como estratega, Santa Fe tenía retos importantes en la Copa Libertadores y en la Liga Águila I. Pero en los momentos cruciales, el DT no respondió: primero quedó eliminado en la fase de grupos tras perder con Cerro Porteño, en Paraguay, con claros errores de planteamiento.

Luego, en la Liga, que era su única responsabilidad en lo que quedaba del primer semestre, fue eliminado con Cortuluá, que si bien fue una grata sorpresa era un equipo denominado chico. Pero más allá de la salida del campeonato, lo que más enojó a su hinchada fue la mala imagen del equipo ‘cardenal’. Faltó mano del entrenador.

6. Había perdido la confianza y el respaldo

Se conoce en el entorno de Santa Fe, que la derrota que detonó las alarmas para el cuerpo técnico fue la del clásico contra Millonarios, disputado el pasado 9 de julio.

Según fuentes consultadas por FUTBOLRED, después de la derrota en el derbi le pusieron plazos a García para levantar el rendimiento del equipo y mejorar los resultados. Pero Santa Fe apenas pudo ganarle a Chicó y Bucaramanga, equipos que pelean en el descenso; mientras que perdió también con el Junior, otro grande como Millonarios.

Las cifras de Alexis García (*)

- Dirigió 20 partidos (18 de Liga y 2 de Libertadores)
- Ganó 11 juegos, empató 3 y perdió 6.
- Santa Fe anotó 28 goles y recibió 18.
- Rendimiento del 60%

Redacción Futbolred
(*) Cifras de Carlos Forero.
En Twitter: @carlosforero11

El entrenador chocoano no pudo darle una identidad de juego a su equipo.

El entrenador chocoano no pudo darle una identidad de juego a su equipo.

Foto: Mauricio Moreno/ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right