Los primeros errores de Millonarios: Pinto se aprieta el cinturón

El entrenador deberá empezar a apretar las tuercas para que el azul no caiga en errores sencillos.

Jorge Luis Pinto

El técnico de Millonarios mostró su molestia por algunos errores puntuales.

Foto: Mauricio León/CEET

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de enero 2019 , 06:52 a. m.

Millonarios jugó un partido espantoso contra Santa Fe y demostró una claras falencias que le costaron goles contra el rojo capitalino. Además, diferente a cómo jugó en el primer encuentro, esta vez los futbolistas tuvieron grandes errores en la entrega del balón.

A partir de lo que mostró el embajador, FUTBOLRED le hace un resumen de los errores de Millonarios en esta segunda presentación.

Los rebotes: en el primer gol, Johan Arango recibió en el borde del área y aunque Jhon Duque estaba cerca, no lo tenía referenciado y el volante recibió con comodidad para sacar un zapatazo que venció a Fariñez. Contra Nacional ya había mostrado estas falencias, pero los antioqueños no supieron capitalizar estas acciones. Entre Jhon Duque y César Carrillo, deberán estar más cerca de la línea defensiva para evacuar de manera eficaz el esférico.

Presión: la ideología que busca Pinto en Millonarios es una presión alta al rival. Con Roberto Ovelar en el frente, los demás jugadores buscan apoyarlo, pero esto ha provocado espacios en el fondo que no son bien respaldados por los centrales y laterales. Una muestra de ello fue el gol de Wilson Morelo, pues todo el equipo quedó detrás del balón y no pudo detener a los jugadores de Nacional.

Precisión: aunque el mediocampo contó con Jhon Duque, César Carrillo, Mackallister Silva, Santiago Montoya y Juan David Pérez, la imprecisión en ese sector del campo ocasionó una falta de producción ofensiva que no le permitió a Millonarios crear opciones de gol con jugadas elaboradas.

La soledad de Ovelar: el paraguayo no se ha caracterizado por ser un delantero rápido a lo largo de su carrera, es por eso que necesita la compañía de los volantes para poder funcionar como pívot. Sin embargo, ninguno de los volantes acompañó a Ovelar y esta vez se notó la falta de producción ofensiva.

Marca en zona en jugadas de balón parado: Arley Rodríguez cabeceó sin marca en el tercer gol y demostró que Millonarios aún tendrá que ajustar la marca zonal en este tipo de jugadas. Esta vez el error cae sobre Jhon Duque, quien no incomodó al atacante y este mandó el balón hasta el fondo de la red.

Cambio de ritmo: el único jugador que intentó darle velocidad al fútbol de Millonarios fue Juan Camilo Salazar. Elíser Quiñones y Christian Huérfano, jugadores que enviaron al campo por sus características de velocidad y desborde, nunca intentaron sacar provecho de sus habilidades y encarar a los defensas del rojo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right