De la lista de atacantes que han llegado como refuerzos a Junior desde 2002, cuando comenzaron los torneos cortos, son muy pocos los que han dado resultados. Incluso, delanteros de cartel, que ilusionaron a la hinchada con su contratación, se fueron sin dar todo lo que de ellos se esperaba.
Ahora que en Junior se cuestiona la producción de sus delanteros, cuando casi todas las culpas recaen en Édinson Toloza, es preciso anotar que los números de muchos de los que hacen parte de este listado están por debajo de los del nariñense, quien llegó a comienzos de 2013 y ese año marcó 15 goles: 10 en la Liga I y 5 en la Liga II.
En el primer semestre de 2014, Toloza fue inscrito a mitad de torneo y terminó siendo el goleador de Junior con 7 tantos. El año pasado marcó 8 dianas (6 en la Liga I y 2 en la Liga II) y en el actual campeonato acumula 2 tantos.
Hubo delanteros que vinieron y no marcaron un solo gol con la casaca rojiblanca: Yhoner Toro (Apertura-2004), Miguel Giménez (Finalización-2007), Edwards Jiménez y Éder Godoy (Apertura-2008), Cristian Mejía (Liga II-2011), Diego Álvarez (Liga I-2013), Marcelo Macedo (Liga II-2013) y Zamir Valoyes (Liga II-2015).
Jorge Aguirre y Roberto Ovelar, quienes llegaron en 2014, también se fueron en blanco en juegos de Liga con Junior, pero después se reivindicaron. Aguirre, en el segundo semestre de ese mismo año, marcó 8 goles en Liga y Ovelar, en 2015, anotó 17, 8 en el primer semestre y 9 en el segundo.
Un solo gol anotaron Iván Velásquez (Apertura-2006), Iván René Valenciano y Jefrey Díaz (Finalización-2006), Leonardo Mina Polo (Apertura-2007), Wílmer Parra Cadena (Liga I-2010), Maicol Balanta (Liga I-2012), Carlos Rentería (Liga II-2012) y Luis López (Liga I-2015).
Con 2 goles se fueron Elson Becerra (Apertura-2002), Santiago Silvera (Finalización-2005), Jorge Álvez (Apertura-2007), Martín Arzuaga (Finalización-2008), Juan Gilberto Núñez (Liga I-2012) y Yessy Mena (Liga II-2014).
Luis Quiñones arribó a Barranquilla para el primer torneo de 2014 anotando 3 goles. En el segundo semestre, en el que fue separado del equipo, solo anotó 1.
Más casos de fracasosEn el Finalización-2004, Wilson Carpintero llegó como figura del Bucaramanga, pero en el Junior su producción fue escasa: apenas 4 goles.
La misma cifra cosecharon Rodrigo Teixeira (Apertura-2005), Herly Alcázar (Finalización-2007) y Luis Páez (Liga I-2011).
Jorge ‘Babilla’ Díaz fue botín de oro con Cúcuta, pero sus líos con un club de Azerbaiyán no lo dejaron triunfar en Junior. Marcó 6 goles en el Apertura-2007 y 5 en el Finalización-2008.
Hubo jugadores que tuvieron una aceptable producción y por ello se ganaron el derecho a la continuidad, como Víctor Cortés, quien llegó para la Liga I-2010 y marcó 8 goles, 2 de ellos en la final contra Equidad. El ‘Curo’, en el segundo semestre de 2001, cuando Junior alcanzó la séptima estrella, aportó 7 tantos. Luis Yánez arribó de Lille, de Francia, y marcó 6 tantos en el Finalización-2008 y contribuyó a que el equipo se salvara del descenso.
En la Liga II-2012 llegaron Dayro Moreno y Teófilo Gutiérrez. Dayro hizo 6 goles y Teófilo 5. De todos estos, solo Dayro se mantuvo para el torneo siguiente, en el que su producción siguió siendo baja: 5 tantos.
Manuel Ortega Ponce
Redactor ADN
Barranquilla

Édinson Toloza (der.), delantero de Junior.
Foto: Archivo EL TIEMPO