Este miércoles en la noche será fiesta en Barranquilla. Otra vez por cuenta de Junior, que disputa nuevamente una final de Liga, ahora contra Independiente Medellín. Será un día para que no dejen de sonar todas las versiones del ‘Cumbión del Junior’ y para que los hinchas, desde tempranas horas, alisten su pinta rojiblanca para luego dirigirse al estadio Metropolitano Roberto Meléndez a impulsar a su equipo del alma a la conquista de la anhelada, pero tan esquiva octava estrella.
Es un día para alentar de principio a fin a un grupo de jugadores y a un cuerpo técnico que en año y medio ha brindado muchas satisfacciones. Tres clasificaciones consecutivas a instancias finales de la Liga, dos seguidas a la final, un título de Copa Colombia y una clasificación a la Copa Suramericana.
Si hay un equipo que merece ser campeón de Liga es este Junior de Alexis Mendoza, quien vivió dos títulos como jugador, en 1993 y 1995. Como técnico ya ganó el de la Copa, pero ahora quiere llevarse el de la Liga y hacer historia.
Ya es hora también de que Sebastián Viera, Vladimir Hernández y Luis Narváez (campeones en 2011) vuelvan a celebrar. Que Roberto Ovelar, Jorge Aguirre, ‘Carachito’ Domínguez, Jarlan Barrera e Iván Vélez experimenten esa sensación por lo que en todo este tiempo le han brindado a la institución. Los que llegaron este año también se lo merecen por el rendimiento y el compromiso que han tenido con el equipo: Jorge Arias, Alexis Pérez y James Sánchez.
En el primer semestre de 2015 esa posibilidad se escapó en el partido de ida de cuartos de final, contra Independiente Medellín, tras alinear simultáneamente cuatro extranjeros. En el segundo semestre otra vez estuvo a las puertas del título, pero perdió la final frente a Nacional en los tiros desde el punto penal.
Sesión de práctica de Junior. Óscar Berrocal/EL TIEMPO
Los antecedentes, después del lamentable episodio de los cuatro extranjeros, también son favorables para el conjunto rojiblanco, que en semifinales de la Copa eliminó al ‘poderoso’ por tiros desde el punto penal. En un juego por la Liga II del año anterior, lo derrotó 2-0 con doblete de Roberto Ovelar y este año, en la segunda fecha de la Liga, en Medellín, también le ganó 0-1, con gol de Vladimir Hernández.
El rival terminó primero en la fase todos contra todos, pero debió sufrir lo indecible para poder superar a Cortuluá, al que le ganó 2-1 en la ida, como visitante, pero perdió por idéntico marcador en la vuelta, como local.
Al igual que Junior, el ‘poderoso’ se clasificó a la final tras una extensa tanda de penales, en la que se impuso 8-7 al conjunto del ‘corazón del Valle del Cauca’.
El equipo de Alexis Mendoza no tendría mayores cambios para el compromiso y el DT sabe que sus dirigidos lo darán todo.
“Todavía tengo algo de tiempo para decidir cómo jugaremos. Sabemos que quien entre a la cancha entregará todo de sí y un poquito más. Confiamos en nuestros jugadores”, aseguró el ‘profe’ Alexis.
Alineación probable
Junior: Viera; Vélez, Arias, Pérez, Domínguez; Sánchez, Narváez; Aguirre, Barrera, Hernández y Ovelar.
DT: Alexis Mendoza.
Manuel Ortega Ponce
Redactor ADN
Barranquilla

En Junior viven un buen ambiente de cara a la final.
Foto: Óscar Berrocal/EL TIEMPO