Álex Acosta, el responsable del buen despliegue físico de Junior

El PF vive su segunda etapa con el cuadro 'tiburón', la primera fue en el 2011.

Álex Acosta (de pie), preparador físico de Junior.

Álex Acosta (de pie), preparador físico de Junior.

Foto: Guillermo González/EL TIEMPO

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de septiembre 2015 , 02:46 a. m.

Cuando Alexis Mendoza empezó a perfilarse como nuevo técnico de Junior, el nombre de Álex Acosta también saltó a la palestra como el más firme candidato para ser el preparador físico. El estar vinculado a las divisiones menores del club facilitó las cosas para el tomasino, quien terminó siendo parte del proyecto del equipo profesional para el 2015.

Es la segunda vez que Acosta es preparador físico de Junior. Su primera incursión fue en el 2011, cuando el técnico fue Óscar Quintabani, con quien salió campeón con Pasto, en el 2006, y dos veces con Atlético Nacional, en el 2007.

Con Alexis Mendoza la empatía ha sido total y eso se ha visto reflejado en el accionar del equipo barranquillero que, por primera vez en mucho tiempo, no ha dado de qué hablar en cuanto al aspecto físico.

¿Qué ha significado para usted trabajar con Alexis Mendoza?

“Ha sido una gran satisfacción por tratarse de un técnico de acá. Es algo que todos los días agradezco a Dios por haberme dado esta oportunidad, y más en una institución tan querida como Junior. Ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora y la estoy tratando de disfrutar al máximo”.

¿Qué diferencias nota con relación a la labor realizada en el 2011?

“En esta ocasión ha habido algo a favor y es el tiempo. En el 2011, nuestro paso por Junior fue muy corto, como también pudo ser este luego de ese grave error en el partido contra Medellín, en cuartos de final, cuando alineamos cuatro jugadores extranjeros. Gracias a Dios el tiempo nos ha permitido poder afianzar un trabajo y estamos tratando de recoger los frutos”.

¿Siente satisfacción por lo que está haciendo el equipo?

“La preparación física es para que el equipo rinda, que se quede con los puntos que está disputando y le guste a la afición. De nada sirve que el equipo corra si al final se pierde. Lo que se busca es que el equipo tenga un nivel alto, como el que está mostrando en estos momentos”.

¿Cómo ha planificado el trabajo para afrontar tres torneos al tiempo?

“No ha sido fácil porque son competencias que complican muchísimo. La Suramericana cada año tiene un auge mayor, más equipos quieren participar, más equipos sueñan con ganarla. La Copa Águila nos toca en el segundo semestre que es cuando todos los equipos ponen sus grupos principales a diferencia de la primera fase, en la que mandan sus equipos alternos. Nos correspondió una fase buena, sabrosa, en la que los clubes quieren quedarse con el paso a la siguiente etapa. Y la Liga sabemos lo que significa para todos nosotros, para la afición, para la ciudad. Ojalá podamos seguir manteniendo este rendimiento y seguir avanzando.

futbolred

Acosta, durante una práctica de Junior. Guillermo González/EL TIEMPO

¿Lo ideal es consumar todo esto con un título?

“En el corto plazo la meta es superar cada una de las fases en las que estamos en los tres torneos y a mediano plazo alzar un título, que es lo que todos queremos porque nos hemos preparado para ello. Dios quiera lo podamos cristalizar, sería una satisfacción grande para todos, especialmente para mí coronarme con el equipo de la tierra sería una satisfacción inmensa, que la familia y los amigos puedan disfrutar de eso.

¿Qué destaca de los jugadores?

“Hay que hacerles un reconocimiento también a los muchachos que han entendido que son los partícipes de esto, los verdaderos protagonistas de la historia. Dios quiera que la sigamos escribiendo con letras doradas y tener un final feliz”.

¿Cómo hicieron para motivar el grupo?

“Después del segundo semestre con Comesaña la gente estaba cansada de varios jugadores, no quería saber nada de ellos. Alexis trató de mantener la nómina y logró convencerlos de que había un camino bueno. Ese convencimiento ha venido dando resultado y ahora tenemos un gran camerino, que disfruta con cada partido”.

Manuel Ortega Ponce
Redactor de ADN
Barranquilla

Álex Acosta (de pie), preparador físico de Junior.

Álex Acosta (de pie), preparador físico de Junior.

Foto: Guillermo González/EL TIEMPO

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Fútbol Femenino
  • Selección Colombia
boton left
boton right