Battaglia no olvida al América: así analiza el presente del rojo

El histórico jugador del escarlata habló con FUTBOLRED en su regreso a Cali.

Ídolos de América

Juan Manuel Battaglia con Elkin Congotte, históricos de América.

Foto: Archivo particular

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de noviembre 2018 , 06:50 a. m.

Juan Manuel Battaglia, uno de los ídolos de la afición del América de Cali en las décadas de 1970 y 1980, visita por estos la ciudad, rememorando momentos inolvidables con la camiseta roja.

Battaglia, quien también adoptó la nacionalidad colombiana, ganó seis títulos (el de 1979 y los cinco consecutivos de 1982 a 1986) con América y fue tres veces subcampeón de Copa Libertadores. Hasta ahora se ha encontrado con ex compañeros como Luis ‘Pitillo’ Valencia y Elkin Congotte, así como con el médico Gabriel Ochoa Uribe, a quien visitó en su lecho de enfermo este martes, cuando el ex técnico rojo celebraba 89 años de edad.

“Estoy muy contento en Cali, la ciudad está muy linda, espectacular”, dijo Battaglia, quien llevaba cinco años si venir a la capital vallecaucana. FUTBOLRED habló con él de diferentes temas, pero sobre todo de la actualidad escarlata.

¿A qué se debe su visita a Cali?

Aproveché que me dieron unos días de vacaciones en Tacuarí, un equipo de Intermedia que viene a ser acá la Primera B, estoy trabajando con ellos y vine a descansar un poco.

¿Cómo se ha sentido con la gente?

Muy bien, el otro día fui a ver un partido a Tuluá y la gente me reconoce, me saluda, piden autógrafos, es algo muy lindo y da mucha alegría.

¿Y después de tantos años cómo recibe esas manifestaciones de cariño?

Que le reconozcan a uno es muy gratificante y más viniendo de lejos, es algo muy bueno. Recuerdo todo lo que se hizo acá, seis títulos, todo fue muy lindo.

Muchos decían que era una selección de América, ¿piensa lo mismo?

Sí, era una nómina muy grande, con jugadores de mucha jerarquía, prácticamente una selección del continente, muy bien manejada por el doctor Ochoa Uribe y toda la comisión directiva, lastimosamente no pudimos dar el título de la Copa Libertadores, pero en los diez años en que estuve fuimos primeros siempre.

¿Lo que más dolió durante su estadía en América fue la derrota agónica en la final de Copa Libertadores contra Peñarol?

Sí, muy duro, porque teníamos muchas aspiraciones y se había trabajado para eso, pero independientemente de no conseguir el título se puso al América en los primeros lugares.

¿Con qué amigos se ha encontrado estos días?

Con Congotte, ‘Pitillo’ Valencia, el médico Ochoa y otros amigos que no son del fútbol, me han puesto al tanto de lo que ocurre en la ciudad y en el país, vine a disfrutar de la gente y a escuchar salsa, nada más.

¿Se enamoró de la salsa?

Sí, me gusta escucharla, también aprendí a bailar un poco, de todo se aprende acá, igualmente me gusta el aguardiente (risas).

¿Qué le dijo el médico Gabriel Ochoa el martes?

Su cumpleaños coincidió con mi llegada, está muy lúcido, me reconoció y se puso muy contento de verme con Elkin (Congotte). Todo fue muy emotivo, en 1988 había sido la última que lo vi, me preguntó por los muchachos del título de 1979.

¿Cómo analiza a la distancia el momento de América, es un equipo grande o histórico?

Es una etapa de transición que está viviendo, pero tiene que reconstruir la historia para que vuelva a ser grande, empezar de cero. Hay que trabajar duro.

¿Es cuestión de jugadores a los que les ha pesado la camiseta?

Seguro que cuesta, porque hay mucha trayectoria e historia por encima de la camiseta del América, el jugador tiene que estar preparado mental y futbolísticamente, porque es una institución de historia y deben estar a la altura de ello.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal FUTBOLRED
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Fútbol Femenino
  • Selección Colombia
boton left
boton right