Juan José Peláez inició su tercer ciclo al frente del Deportivo Independiente Medellín y dejó claro que su intención es la de figurar en los tres frentes en los que competirá en el segundo semestre: Copa Suramericana, Liga II y Copa Colombia.
“Los objetivos son los máximos y el tiempo es corto. El partido de Suramericana nos obliga a rearmar lo más pronto posible y en lo local queremos títulos. Hay que correr contra el tiempo”, manifestó el nuevo director técnico del rojo.
El ‘poderoso’ se enfrentará a Racing (Argentina) en el certamen internacional y para Peláez será un rival que exigirá a sus dirigidos y que espera que los motive, por lo que significa para la historia del balompié de su país.
Por otro lado, el timonel habló de sus sensaciones por volver a dirigir después de nueve años. “No pensaba entrenar, pero me dieron ganas de meterme. Yo pensé que mi vida estaba resuelta en el futuro y no dentro de las canchas. En los partidos uno juega a ser estratega y eso no se siente sino en el fútbol. A eso le llaman masoquismo, ansiedad o estrés y a nosotros nos gusta”, aseveró el antioqueño.
Peláez dialogó con el plantel y reconoció que hay algunos integrantes que tienen propuestas, por lo que deberá esperar lo que suceda con ellos. Sin embargo, aseguró que ya está analizando los refuerzos para las zonas defensivas y del mediocampo.
“Es un grupo muy bueno, al que se le pueden reforzar algunas cositas en el tema técnico táctico. Seguramente vendrán hombres y habrá que agregarles conceptos. Medellín debe lograr equilibrio y eso nos corresponde a los entrenadores”.
El DT contó que Jorge Arias era de su agrado, no obstante, ya estaba planteado el negocio con Junior cuando lo contactaron. En cuanto a Juan Fernando Quintero reconoció que retenerlo es muy difícil, pues la oferta de Estados Unidos es muy tentadora.
“La parte de atrás hay que reforzarla y si se va Quintero, necesitamos un buen volante de armado. Estamos en esa época en la que ofrecen y piden; algunos tienen diferentes expectativas y otros regresaron. Hay que resolver muchos temas”.
Por otra parte, Peláez elogió a Christian Marrugo, deportista que conoce muy bien porque fue él quien lo hizo debutar en Atlético Nacional. Afirmó que el cartagenero es “puro corazón y una persona servicial con compañeros y amigos”.
Finalmente, expresó que está más que conforme con sus cuatro colaboradores ya que los conoce hace años y sabe bien lo que pueden aportarle a Medellín, desde las experiencias y conocimientos adquiridos.
“Bélmer (Aguilar) habla de frente y exige. Confío en él porque es honesto, frentero y tiene ganas de aprender. Fabio (Martínez) es mi amigo; es un científico, maneja lo técnico-táctico, lo físico y la informática que es tan importante hoy en día. Con Camilo Quintero y Wilson Silva compartimos en el SENA”, concluyó.
Juliana Sosa Góngora
Corresponsal Futbolred
Medellín
En Twitter: @julysosag

El entrenador del 'poderoso' espera tener un equipo de trabajo que esté a la altura del reto.
Foto: Tomada de Twitter: @DIM_Oficial