Desde su casa, el técnico de Atlético Nacional, Juan Carlos Osorio, concedió una rueda prensa vía streaming en donde habló del presente que vive su equipo debido a la situación de cuarentena que obligó a la mayoría de ciudadanos a resguardarse en su casa. El técnico afirmó que espera un muy buen remate del torneo por parte de sus jugadores pues el énfasis de su cuerpo técnico ha sido seguir preparándose de la mejor manera adaptándose a las condiciones que ha llevado esta nueva situación sanitaria en Colombia.
Osorio, ha seguido a puño y letra el programa que diseñaron los miembros que conforman su cuerpo técnico, para el fortalecimiento físico y mental de sus jugadores, sabe que pasar de entrenar en las instalaciones del club a utilizar las herramientas que hay en casa, es un cambio difícil, y es por eso que el metabolismo, estado físico y la salud mental de los futbolistas tendrán que adaptarse a una nueva rutina, con el fin de que cuando se acabe la emergencia y se controle la situación, sus jugadores lleguen en la mejor forma para dedicarse exclusivamente a entrenar tácticas y metodologías de juego para terminar el semestre de la mejor manera.
Juan Carlos Osorio reconoce que el fútbol para muchos es forma de esparcimiento, para otros es un negocio y para otros (como él) es una forma de vivir, pero que en estos momentos de crisis mundial hay que priorizar la salud propia y las de los familiares. Muchos clubes han decidido ayudar y beneficiar a sus jugadores, brindándoles las herramientas necesarias para fortalecer su aspecto físico en la casa, desde una banda elástica hasta una bicicleta estática son fundamentales para que los futbolistas no pierdan su ritmo, y Nacional junto a otros clubes hacen parte de es grupo que se han preocupado por el rendimiento y trabajo de su plantel.
El técnico de Nacional, fiel a su metodología, ha estado pendiente de como trabajan los demás clubes del mundo frente a esta situación de aislamiento y ha llevado varios de esos métodos a Nacional desde el primer momento en que se dictaron las medidas en Colombia. Todo esto, con el fin de que sus jugadores en primera instancia no se contagien del virus, y segundo, se preparen de la mejor manera para estar listos física y mentalmente para cuando se reanude la competencia.
El plan de entrenamiento en aislamiento acobija tanto a los jugadores del equipo profesional como a los jugadores de las categorías inferiores, tanto él como los diferentes cuerpos técnicos del club están pendientes de que su cumpla en su totalidad lo programado, pues es de interés de todos los departamentos, que los jugadores se concentren en entrenar desde casa, y no pierdan el tiempo haciendo otras actividades que puedan afectar su rendimiento