Después de más de 5 horas de asamblea extraordinaria de la Dimayor, en la que participaron los representantes de los 36 clubes de la A y B, pasadas las 3 de la tarde apareció en rueda de prensa Jorge Fernando Perdomo, presidente del ente rector del balompié rentado en nuestro país, para entregar su balance de lo sucedido.
El ambiente previo a la reunión de clubes asociados de este miércoles estuvo marcado por la unión de equipos como América, Cali, Nacional, Medellín, Millonarios, Junior, además de Tolima y Once Caldas, que se bautizaron como el 'G-8' y que pretendían mejores ingresos para “todos” los equipos por conceptos de derechos de TV; conocimiento de los contratos que existen, y una junta directiva en la Dimayor.
Sin embargo y según lo manifestado por Perdomo, ninguna de esas tres propuestas fueron aceptadas. "No sé qué vaya a pasar con el 'G-8'. Al terminar la asamblea encontré caras destempladas de los presidentes del 'G-8' porque hubo desacuerdo con ellos. Se dio la ratificación del régimen presidencialista en la Dimayor, ni tampoco se elevó el umbral. Acá hay que construir consensos y terminar con los enfrentamientos, que de nada le sirven al fútbol".
Este miércoles hubo asamblea extraordinaria en la Dimayor. Foto cortesía Dimayor
El presidente Perdomo también agregó que no es posible que se contrate o se ordene una auditoría para revisar los contratos que ya existen por concepto de televisión. "Nosotros siempre estamos abiertos al tema de la transparencia, no hay nada que ocultar. Los contratos que se tienen con Win, que tiene como socios a RCN y a Directv, y los de RCN, en el caso de la TV abierta, tienen claúsulas de reserva que no pueden ser violados por la Dimayor. No vamos a permitir que terceras personas revisen los contratos".
En el mismo sentido, el dirigente agregó: "Esos patrocinadores de vieja data no están interesados en que sus contratos se conozcan, porque es un elemento distractor para cuando tengamos que renegociar".
Otras noticias entregadas por Perdomo
- Por ahora, los equipos de la A y de la B se mantendrán en su número de 20 y 16, respectivamente. El presidente de la Dimayor dijo que era especulación el tema de querer incluir cuatro clubes más en la B.
- Según Perdomo, Colombia pidió oficialmente la realización del Mundial femenino de 2023. Además, en el caso del fútbol profesional femenino, se confirmó la realización del lanzamiento el próximo 20 de octubre en Cartagena.
- Para una nueva asamblea, que se celebrará en el mes de noviembre, se discutirá el nuevo fixture que se va a implementar en la temporada 2017, teniendo en cuenta las modificaciones implementadas por la Conmebol.
Redacción Futbolred

Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor.
Foto: Mauricio León/EL TIEMPO