Uno de los refuerzos que terminó siendo una verdadera incorporación para Millonarios, a principios de 2017, fue el volante de marca Jhon Duque. Logró consolidarse como titular y su recuperación de balón fue clave para llegar a la semifinal del pasado certamen local.
Justo en esta fase, en el partido de vuelta frente a Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido por recaer en una lesión en el psoas de su pierna derecha. Sin embargo, con 20 días de recuperación ya se encuentra listo para el segundo semestre.
“Fue una lesión en la que recaí, entonces la recuperación es un poco más difícil. Pero ya estoy a punto para lo que viene de la Liga II-2017”, afirmó el mediocampista bogotano.
La deuda pendiente del equipo ‘embajador’ es sumar como visitante, ante eso el trabajo de pretemporada ha tenido énfasis en tres aspectos del juego.
“Debemos ser muy intensos, tener precisión con la pelota y ser contundentes en el ataque”, dijo el jugador 'embajador' en declaraciones antes de tomar el vuelo rumbo a Medellín.
En el poco tiempo que se tuvo sin fútbol, Millonarios no incorporó refuerzos de renombre, pero mantuvo la base con la que pretenden afianzar la idea del entrenador Miguel Ángel Russo: el juego por las bandas y las transiciones rápidas de defensa a ataque.
“Medellín es un equipo que le gusta la posesión del balón, tienen jugadores de muy buen pie y son contundentes arriba. La idea es ir a atacarlos a nuestra manera pero con la precaución del caso”, sostuvo Jhon Duque al referirse sobre rival de la primera fecha.
Por lo pronto, el equipo capitalino debutará como visitante este sábado frente al 'poderoso', a las 7:35 p.m., en el estadio Atanasio Girardot.
La novedad está en la defensa ‘albiazul’, a la ida de Pedro Franco se sumó la ausencia de Andrés Cadavid, quien se recupera de la operación de su nariz, y Déiver Machado. Los reemplazantes serán Anier Figueroa, Janeiler Rivas y Felipe Banguero.
Redacción Futbolred

El centrocampista bogotano busca alejarse de las lesiones y consolidarse como titular.
Foto: Gudilfredo Avendaño/CEET