Altas y bajas: estos son los puntos fuertes y los flojos de DIM

El equipo tiene un fuerte ataque, que impone respeto, pero tiene un defensa que deja dudas.

Medellín

Medellín buscará su séptima estrella.

Foto: Tomada de Twitter: @DIM_Oficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de diciembre 2018 , 07:42 p. m.

Independiente Medellín regresa a una gran final de Liga tras un año y medio de haberse coronado campeón a expensas de Junior, paradójicamente, su rival para esta nueva final de la Liga II 2018. El conjunto antioqueño fue uno de los clubes con mayor regularidad y cuenta con un plantel renovado que ha demostrado constancia en cada una de sus líneas.

Fortalezas

Medellín cuenta con una delantera muy efectiva, liderados por el gran ‘artillero’ Germán Ezequiel Cano, quien con 18 tantos lidera esta prestigiosa tabla. El argentino anda en un magnífico momento y ha demostrado con categoría todo el esfuerzo que hizo el conjunto antioqueño para volverlo a vestir de rojo. Sin duda, el hombre de cuidado para la defensa de Junior, ya que sus presencias son sinónimo de peligro en un hombre que anda inspirado.

Ha logrado consolidar su medio campo con una generación de jugadores jóvenes que han demostrado calidad y madurez para llevar al equipo a estas instancias. Andrés Ricaurte, William Parra, Brayan Castrillón y Larry Angulo son hombres que se ganaron la confianza del entrenador Octavio Zambrano y han surtido a sus delanteros de asistencias para sus positivos números en el ataque. Además, cuentan con buena capacidad de definición y son otra fórmula de gol para esta gran final.

Además, tiene en el portero David González un hombre de seguridad y experiencia, elementos que han sido de valioso aporte para el equipo en estas instancias finales. Su buen momento ha contagiado a sus compañeros en defensa y les ha ayudado a suplir algunas fallas en un sector de la cancha en donde el entrenador ecuatoriano afrontó varios problemas al inicio de la Liga.

Debilidades

Se enfrenta con un rival que tiene buenos números en la ciudad de Medellín, pues al ‘poderoso’ le ha costado vencer a los barranquilleros en casa. Ejemplo de esto es que, en los dos últimos encuentros en el Atanasio Girardot, por liga, los barranquilleros han ganado ambos.

Además, el equipo antioqueño tiene varios empates en su casa, resultados que hacen ver su constante irregularidad como local y en una serie tan disputada puede ser un factor que lo perjudique.

Igualmente, la defensa sigue dejando algunas dudas: es una línea que sigue dando ventajas cuando es atacado constantemente por sus rivales. Muestra de ello son los constantes goles que ha recibido en los últimos encuentros. Contra una delantera de cuidado como la de Junior, es importante que este sector alcance la regularidad necesaria para lograr el título.

Por último, aunque se le reconoce a Medellín su potencial ofensivo, los otros delanteros no andan en el mismo nivel de Germán Cano. Aunque tiene a Juan Fernando Caicedo, quien ha venido en crecimiento en este cierre de temporada, su aporte aún es corto. Al antiqueño se suma Leonardo Castro, jugador que ha sufrido varias lesiones y no celebra con el equipo un tanto desde el mes de junio.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right