La mañana de este viernes, antes de la tercera reunión del Comité Deportivo de América para escoger el nuevo director técnico, extraoficialmente se conoció que el estratega sería Fernando ‘Pecoso’ Castro y a más tardar el lunes se confirmaría a través del Departamento de Comunicaciones.
El argentino Diego Cagna, Alexis Mendoza y ‘Pecoso’ Castro era la terna que había quedado filtrada de una larga lista de especulaciones. Una y otra vez se ha dicho por parte de los directivos que quien llegue debe iniciar un proceso para repotenciar las divisiones menores, otrora una de las más productivas del balompié colombiano.
De confirmarse esta noticia, Fernando Castro llegaría en compañía de Juan Carlos Conde y Vladimir Galindo, quienes han conformado su grupo de trabajo en los últimos años.
El manizaleño tiene una gran aceptación por su férreo manejo de grupo, se le considera uno de los grandes defensores de la disciplina dentro y fuera de la cancha, algo que podría beneficiar a la plantilla roja. Organiza sus equipos de atrás para adelante, porque lo que, estadísticamente, recibe pocos goles. Polémico y directo, no se guarda nada ante directivos y jugadores para expresar lo que siente.
Estuvo al frente del equipo en las temporadas 2002-2003, y fue precisamente en la Copa Libertadores del 2003 que llevó al equipo a la semifinal tras superar a los argentinos Racing y River Plate, quedando eliminado a manos de Boca Juniors (ganó 2-0 en Buenos Aires y 4-0 en Cali), que a la postre fue el campeón al vencer a Santos de Brasil.
Allí dirigió a jugadores como Róbinson Zapata, Edier Londoño, Andrés González, Pablo Navarro, John Freddy Tierradentro, Kilian Virviescas, Fabián Vargas, Carlos Angulo, David Ferreira, Óscar Villarreal, Julián Vásquez, Leonardo Fabio Moreno y José ´Pepe’ Moreno, entre otros.
Su última experiencia como entrenador se remonta a marzo del 2017, cuando se hizo cargo de la dirección del Atlético Bucaramanga: las cosas le salieron bien en la Liga I, siendo eliminado de los octavos de final por Millonarios, pero luego renunció a comienzos de agosto tras mutuo acuerdo con los directivos por una racha de malos resultados en el segundo semestre, con 4 derrotas (dos de ellas de local) y un empate, que lo tenían en el último lugar del campeonato y comprometido en el promedio.
En la más reciente presencia con el Deportivo Cali, cuando obtuvo su segundo título personal con los verdiblancos en junio del 2015 al vencer en la final al Medellín (2-1 en el global), Castro fomentó la aparición de canteranos menores de 20 años como: Kevin Balanta, Pablo Sabbag, Yeison Suárez, Jeison Angulo, Cristian Rivera, John Jáner Lucumí, Johan Valencia, Richard Rentería y Nicolás Benedetti –quien llegó de la Escuela Sarmiento Lora-, entre otros. Además, estaba entre los ocho primeros de la tabla en abril de 2016.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces