El último mes y medio ha sido de muchas alegrías para Yeison Stiven Gordillo Vargas: nació su primera hija, Mariana; cumplió los 23 años –el 25 de junio pasado- y el lunes fue notificado por parte de Chicó, que Santa Fe sería su nuevo equipo, pues compró el 50% de sus derechos deportivos.
Es un volante central neto, “aunque también puedo jugar de volante mixto cuando se requiere”. Creció en Miranda, Cauca, pero ya lleva siete años viviendo en el frío clima de Tunja, Boyacá. “Llegué a los 16 años a Chicó, luego de que Eduardo Pimentel me viera en unos partidos que yo jugaba con una escuela de fútbol cerca de Cali. Siempre estaré muy agradecido con ese equipo, porque allí me formé e inicié mi carrera como profesional”, le dijo a FUTBOLRED quien fuera el líder del mediocampo ‘ajedrezado’ y que ahora viene a “trabajar con mucha humildad para ganarme un puesto y ganarme el cariño de la hinchada de Santa Fe”.
“Llevaba cinco años y medio en Chicó y ahora estoy feliz de llegar a un equipo grande, que tiene jerarquía y siempre busca ser campeón, busca la excelencia. Es un paso que doy en mi carrera y daré todo lo posible para no desaprovecharlo y devolverle toda esa confianza que están depositando en mí”, continuó Gordillo, quien tiene una buena relación con Luis Quiñones, Francisco Meza y ‘Rufai’ Zapata.
El caucano se tiene confianza con este nuevo reto en la capital. “Cuando enfrenté a Santa Fe siempre me fue bien. Mis mejores partidos fueron contra los grandes equipos, como Nacional, Millonarios o Santa Fe; así que estoy preparado para asumir esta aventura”, afirmó Gordillo, quien hizo parte de los procesos Sub-20 en la Selección Colombia con Eduardo Lara, su último DT en Chicó. “Incluso hasta fui campeón en un torneo amistoso en Perú”, recordó.
Al hablar de sus características como volante, Gordillo enfatizó: “hablo bastante en la cancha, vivo los partidos con mucha intensidad. Tengo un buen despliegue físico, trato de correrlas todas y no dar un balón por perdido. La verdad es que llego con mucha ilusión; soy ganador y quiero ser campeón”.
Con 1,77 de estatura y 77 kilos de peso, elogió a los volantes de marca que hay en el equipo ‘cardenal’, como Juan Daniel Roa, Sebastián Salazar y Baldomero Perlaza: “hay mucha juventud, todos con hambre, son muy dinámicos y fuertes. A mí me gusta el estilo de Roa, pero sé que mis otros compañeros tiene lo suyo, así que el que juegue va a darle nivel al puesto”.
Yeison Stiven, esposo de Alejandra, admira a Alejandro Mahecha, su excompañero en Chicó, y a Daniel Torres, quien se fue de Santa Fe hace un par de semanas. “Ambos son como los referentes en el país. Mahecha es una gran persona y un gran jugador; Daniel Torres dejó un punto muy alto, pero yo vengo a hacer lo mío, no a reemplazarlo”, agregó.
“Gamero es mi papá en el fútbol”
Si hubo alguien que le enseñara a madurar en el fútbol a Yeison Gordillo, fue el profesor Alberto Gamero, el mismo que lo hizo debutar en la Liga y lo ayudó a formar. Por eso, Yeison recordó tres enseñanzas claves que le dejó el ‘Sonero’ al buen volante: “A manejar las tarjetas; yo tengo 2 rojas en 170 partidos, eso para un volante de marca es muy bueno. También me enseñó a saber jugar, a quitar y entregar bien el balón, porque si no hago la tarea completa no estoy en nada. Y, lo más importante, me educó y me enseñó a vivir para el fútbol y para el bienestar de mi familia”.
Con esa determinación con la que habla, Gordillo Vargas espera demostrar a qué llegó al primer campeón de Colombia.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

Gordillo en su presentación con Santa Fe.
Foto: Mauricio Moreno