Deportivo Cali terminó la fase todos contra todos en la segunda posición con 33 puntos en los 20 partidos que disputó. El conjunto azucarero ganó 9 partidos empató 6 y perdió 5. El cuadro verde del Valle terminó con una diferencia de gol positiva en la que tuvo mucho que ver Juan Ignacio Dinneno, quien anotó en 13 ocasiones.
Deportivo Cali contó con dos grandes figuras con las que aseguraron un puesto en los cuadrangulares finales de la Liga I-2019: Camilo Vargas y Juan Ignacio Dinenno. El arquero colombiano fue clave en la mayoría de encuentros que disputó el cuadro azucarero. El portero bogotano estuvo presente en 17 oportunidades en las que recibió 14 goles y anotó uno en el empate 1-1 contra Millonarios en el estadio Palmaseca.
Por su parte, el argentino Juan Ignacio Dinenno logró ganarse el corazón de la hinchada de Deportivo Cali. El delantero ha jugado 18 partidos a lo largo de la Liga y ha anotado 13 goles que lo tienen en la segunda posición en la tabla de goleadores detrás de Germán Cano.
Por último, Lucas Pusineri, director técnico del conjunto azucarero le imprimió su estilo al equipo, el que siempre se mostró competitivo y efectivo a la hora de generar opciones de gol. El entrenador argentino mantuvo un gran poderío jugando de local, en el que solo perdió un partido frente a América de Cali, de resto, ganó 8 compromisos y empató 3.