‘De locales siempre hay que poner las condiciones’: ‘Pecoso’ Castro

El entrenador de los escarlatas se mostró satisfecho por el triunfo sobre Deportivo Pasto.

Pecoso Castro

El entrenador de los escarlatas fue claro en una larga rueda de prensa.

Foto: Marco Antonio Garcés/FUTBOLRED

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de septiembre 2018 , 10:14 a. m.

El técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro manifestó su alegría por el triunfo 3-1 sobre Pasto, la entrega de su equipo y el profesionalismo del venezolano Fernando Aristeguieta, pero aclaró que le siguen preocupando los errores defensivos que afortunadamente el conjunto nariñense no aprovechó.

Sobre el cambio de actitud del equipo en cuatro fechas, que le ha reportado los últimos 10 puntos de 12 posibles, afirmó: “les hemos dado un mensaje a los jugadores de la institución en que están, de la afición con que cuenta y cuál es la responsabilidad que tienen, y hasta ahora los muchachos han cumplido y lo han demostrado dentro del terreno con una gran actitud, espero que sigan así”.

¿La importancia de contar con Aristeguieta?: “El jugador se gana el respaldo de los compañeros, del cuerpo técnico y de la afición con lo que muestra en el terreno, él es un goleador, está trabajando bien, muy profesionalmente, y que ojalá lo podamos tener en cada fecha celebrando; lo más importante es que el equipo se concientice que debemos y estamos trabajando para estar en la final del fútbol colombiano”.

¿Qué le pasó a Aristeguieta en la jugada en que salió de la cancha?: “Con el jugador fuimos claros, él viajó y no actuó, no sabemos qué pudo haber hecho, confiramos única y exclusivamente en él, era lógico y normal que al no actuar y no entrenar como venimos haciéndolo nosotros, no iba a estar en los 90 minutos, pero creo que respondió en el tiempo en que estuvo, vamos a ponerlo al día, apenas llevamos tres semanas y no es fácil poner a todo un plantel en óptimas condiciones en ese corto periodo”.

¿El marcador pudo ser más amplio?: "Por el respeto al rival siempre lo analizo, no puedo salir a una charla técnico a hablarle a mi grupo de un adversario que ni sé cómo juega ni cómo se para en la cancha, eso es falta de respeto. Primero reviso el video y de acuerdo con eso analizo muy profesionalmente para jugar de acuerdo al análisis. De local tenemos que ganar, si vamos a jugar de visitantes tenemos que ser muy inteligentes, porque este equipo tiene fútbol, tenemos que pensar en el rival, cuál es su ansiedad, el desespero que tiene de ganar y así le explotamos las debilidades que pueda tener. Si somos locales tenemos que poner condiciones y sacar los tres puntos, de locales hemos tenido una muy buena respuesta”.

¿En ese trabajo serio l idea es siempre explotar las bandas?: "De acuerdo con las debilidades que le vea, no quiero permitir al rival que nos salga jugando, hoy lo hizo varias veces y no puede ser así, el rival me tiene que sacar siempre del piso, tengo que presionar, porque somos locales y tenemos que poner las condiciones, cuando el contrario sacó la pelota larga siempre la ganamos nosotros, en casa siempre tenemos que obtener los tres puntos porque eso nos lleva a la posibilidad de estar dentro de los ocho”.

Ahora se ve un equipo rápido en la transición de zona defensiva a ataque y con rotación ¿pero por qué en defensa siguen los problemas?: "Hasta hoy habíamos recibido dos goles por partido y en éste solo fue uno, hay que mejorar, porque tengo que ser claro, todavía no da para venir y estar sonriente diciendo que es mi equipo ideal, vamos mejorando. Hoy es el partido en el que más me llegó el rival con opciones de anotar y ganamos 3-1, pero ese equipo mereció al menos otro gol. El resultado a veces tapa muchas cosas y yo no puedo quedarme con eso, tenemos que mejorar todavía muchas cosas”.

¿Le preocupa el regreso del equipo después de ir al ataque?: “Me sigo preocupando porque no tengo sino esta cara, hay que ordenar, les he preguntado varias a los jugadores, si el equipo defensivamente no está bien tengo que salir, y ellos mismos se van ordenando, se corrige, porque de lo contrario me tocaría llamar a uno por uno. No soy de ir a la línea como una monja, por eso muchos creen que soy grosero, que grito, eso no es para mudos, eso es de fuerza testicular, de sangre, de ganas, en la cancha hay que tener de todo, la cancha no es para ir a jugar a las muñecas, me gusta jugar serio, el fútbol es para vivirlo o sino no puedo, siempre necesitamos ganar”.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right