Este domingo se definieron las semifinales de la Liga I-2017 y, entre los llamativos duelos, se destaca el enfrentamiento de dos históricos: Atlético Nacional y Millonarios. Lo que incrementa las expectativas en esta serie, que apunta a ser equilibrada.
Por tal motivo, FUTBOLRED presenta a continuación las claves de estos dos favoritos al título del primer semestre de 2017. El rendimiento con el que llegan sus principales nóminas indica que será una serie de ida y vuelta de mucha intensidad.
Cinco claves de Millonarios:Las bandas en ataque
La regularidad que mostró la formación albiazul durante el campeonato del primer semestre y que lo tiene metido entre los cuatro mejores de la Liga se debe al rendimiento de los laterales principalmente, Jair Palacios y Déiver Machado, quienes crean peligro cada vez que se proyectan al ataque.
Equilibrio en el mediocampo
Constantemente se ha visto a un Millonarios compacto y que, cuando hay un desajuste, corrigen sobre la marcha y resulta favorable. En este aspecto, ha sido relevante el trabajo en el mediocampo de Henry Rojas y Hárold Mosquera, quienes cubren los espacios, superan el uno contra uno ocasionalmente y terminan siendo eficientes en la recuperación de pelotas.
Seguridad defensiva
En el fútbol no hay buen ataque si no hay respaldo en la defensa. Y eso lo tiene Millonarios con Andrés Felipe Cadavid, el capitán que guía el camino ‘embajador’ desde la retaguardia: intimida a los atacantes, es efectivo en los cierres y le pone el ‘moño’ a su actuación en la clasificación con goles (3). Además, este equipo es uno de los que menos ha recibido tantos en contra (19).
Rendimiento de local
De los 11 partidos de local que han jugado los dirigidos por Miguel Ángel Russo, han sumado 27 puntos de 33 posibles. En El Campín perdieron 6 puntos contra DIM y Nacional, del resto los ganaron todos. Lo que indica que es un fortín que utiliza el club capitalino como herramienta que los tiene ilusionados con disputar una nueva final.
Dúvier Riascos en racha
Termina resultando curioso que el atacante Dúvier Riascos, quien llegó como una de las figuras a principios de 2017, fuera cuestionado por los hinchas, algunas veces con razón. Sin embargo, en el remate del torneo despertó su olfato goleador y, precisamente, es el mayor anotador del equipo con siete goles. Dos de ellos los convirtió en ambos duelos de cuartos contra Bucaramanga. Esas críticas ahora son anécdotas.
Cinco claves de NacionalLa nómina
Si no puede declararse favorito a un equipo con dos o tres veces más recursos de hombres y nombres en la lista, entonces no hay caso. Nacional es más, ficha por ficha, y eso se nota en momentos como la ‘remontada’ frente a Jaguares, en el partido de vuelta de cuartos de final. El talento sobra en Nacional y eso es innegable.
Efectividad
No hace falta que tengan la pelota 90 minutos: en 20 anotan tres goles. Basta preguntarle a Jaguares. Dayro Moreno (12), goleador del torneo, Arley Rodríguez (6) y Mateus Uribe (4), todos aptos físicamente, se resuelven con goles todos los defectos.
No hay mañana
Sin Copa Libertadores, ni el consuelo de la Suramericana, todo el peso de campeón de Copa Libertadores descansa en la Liga, en la que ya nadie recuerda el récord de los 48 puntos ni nada de eso. Ahora sólo sirve el título y, sin mayores ‘distractores’, es obligación ganarlo.
El manejo de Reinaldo Rueda
Los errores que iba a cometer un gran estratega como Reinaldo Rueda ya los dejó todos en el torneo internacional. En la Liga, como se vio en la lleve de cuartos, ha aprendido a no correr riesgos innecesarios ni subvalorar algunos detalles y va enfilado por la corona en el país. Si fuera verdad que quiere irse, sabe que no hay otra manera de lograrlo, por la puerta grande, que cosiendo otra estrella en la camiseta.
La revancha
Jugadores con el cartel de recién llegados como Aldo Ramírez o el propio DAyro, además de campeones continentales como Macnelly, Armani, Henríquez, Uribe, Bocanegra y todos los demás, no se pueden despedir en ceros esta primera parte de la temporada. Cada uno tienen su necesidad de ‘cerrar bocas’. Y si no es con el título de Liga, ¿entonces cómo?
Redacción Futbolred

Nacional deberá corregir a tiempo si quiere volver a alzar un título liguero. Millonarios no descuida las capacidades del rival y viene en racha.
Foto: EL TIEMPO