Ser presidente de Santa Fe no ha sido fácil para César Pastrana, pero siempre ha sido apasionante en los seis años que recién cumplió a cargo del equipo 'cardenal'. Y más siendo hincha y llevando al equipo de su corazón a los puestos más altos de Colombia y el continente.
Su gestión ya dio los frutos que él esperaba, aunque jamás habrá un techo y siempre existirán metas por lograr y sueños por cumplir. "No nos ponemos límites, este grupo siempre quiere ganar y seguir escribiendo una nueva historia para hacer más grande a Santa Fe", dice con brillo en sus ojos.
Y a pocos días de un nuevo clásico bogotano entre Santa Fe y Millonarios, Pastrana Guzmán charló con FUTBOLRED despojándose de su cargo administrativo y reluciendo su pasión por el 'león' y su obsesión, como la de cualquier hincha, de vencer al rival de patio.
"Un clásico siempre será atractivo, sin importar el presente de los equipos, de los jugadores presentes o los que estén ausentes, ganarlo produce la misma alegría y perderlo genera una pena indescriptible, más allá de lo que haya pasado en las horas previas o durante el juego. Como nos toque, siempre queremos ganarlo, tanto hinchada, jugadores, cuerpo técnico y administrativo. Celebramos como familia o pasamos la pena de la misma forma, unidos", expresó el máximo dirigente albirrojo.
Antes de llegar a la presidencia, César Pastrana fue aficionado. Jamás olvidará sus primeras veces en El Campín, sentado en las diferentes tribunas y siendo testigo de la fidelidad de la hinchada, que en otras épocas sufría más de la cuenta y veía a los demás equipos celebrar.
Jugadores y directivos de Santa Fe celebrando la séptima estrella. Archivo EL TIEMPO
"Los más jóvenes hoy disfrutan de los títulos y de la figuración internacional. Pero ellos les pueden preguntar a sus padres para hacerse a una idea de lo que vivimos décadas atrás. Ahora que se han logrado tantas cosas me acuerdo de ellos y sé la alegría que deben sentir, que es la misma mía porque yo también lo sufrí y lo aguanté", mencionó el gestor de las cinco glorias deportivas de los últimos cuatro años: 2 ligas, 2 superligas y una Copa Suramericana.
Como buen santafereño, el presidente Pastrana recuerda clásicos como el 7-3 de 1992 a favor del 'expreso'. Pero tiene especial cariño por todos los derbis en los que anotó Léider Preciado, el máximo artillero albirrojo en los enfrentamientos contra Millonarios, pues los presenció como hincha, como amigo y luego como dirigente.
"Desde que conozco a Léider siempre tuvimos una gran relación. Para él, enfrentar a Millonarios era un cuento aparte y eso también pienso yo. Disfrutaba verlo celebrar con su baile en los clásicos, porque representaba el sentimiento de todos los santafereños. Lo aprecio mucho. Es un amigo que hoy trabaja con nosotros en las Divisiones Menores y yo aspiro a verlo algún día en la raya dirigiendo al equipo profesional de Santa Fe", confesó el dirigente, ya con el hincha desbordado a esta altura de la conversación.
Pero si de clásicos se trata, hay uno que jamás olvidará: "El 4-3 de 2012. Veníamos de muchos empates y ya empezaban a pedirme la salida de Wilson Gutiérrez, una apuesta que sabía que iba a dar sus frutos. Y ese partido fue memorable, a pesar de que a lo último nos relajamos y el marcador se apretó. Pero esa noche Santa Fe fue arrollador, comenzó a ganar y fue ese clásico el que abrió el camino para la séptima estrella después de 37 años y el que inició esta estela ganadora".
Pastrana espera el clásico de este domingo con ansias, pues confía en un buen resultado de sus jugadores. Pero pase lo que pase, "el duelo contra Millonarios será un paso más en nuestros objetivos; no nos dará un título si lo ganamos o nos eliminará si caemos. Por eso invito a los hinchas a que lo vivan en paz y que confíen en este equipo, que está para grandes cosas, tanto en la Liga como en la competencia internacional", finalizó.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

César Pastrana, presidente de Santa Fe, de Bogotá.
Foto: EFE