El año, que está a poco de dos semanas de terminar, fue para el olvido en el Atlético Bucaramanga, escuadra que no le pudo brindar a afición una alegría en sus 70 años de historia y vio como los planteles sucumbieron en la intensión de llevar al equipo, por lo menos, hasta la segunda instancia de las Ligas del 2019.
La primera parte del año fue la más lamentable, el club sólo sumó 21 puntos de 60 posibles, que lo dejaron en la deshonrosa casilla 17, entre 20 escuadras.
La principal razón de ese descalabro fue la mala contratación a cargo del adiestrador Flabio Torres, que no pudo hacer nada para contener a los referentes Michael Rangel, Brayan Rovira y Marlon Torres, conformándose con la traída de Alejandro Bernal, Roger Lemus, Jonathan Ávila, Camilo Mancilla, Luis Mena, Luis Hurtado, el veterano Rafael Robayo y el paraguayo Roque Caballero. Torres aguantó hasta la cuarta fecha de la Liga y una de Copa, después de acumular solo una victoria y cuatro derrotas.
En su lugar llegó Carlos Giraldo, que recobró un poco la confianza en el grupo y llegó hasta las 21 unidades. La temporada la terminó rematando desde la línea de dirección el entrenador de arqueros Óscar Serrano, que se apartó de su cargo debido a la incomodidad que sentía al ser quien ‘tapara los huecos’ en cada final de campeonato.
Para el segundo semestre se repitió la historia, Hernán Torres dejó ir a Henry Pernía, Jeison Quiñónez, Maximiliano Núñez, Luis Hurtado y Roque Caballero (los dos últimos siguieron entrenando con el equipo pero no fueron inscritos). Entre las altas estuvo el portero Christian Vargas, los defensas Ánderson Angulo y Steve Makuka, el volante Elkin Blanco y los atacantes Carlos Ibargüen, Jorge Aguirre y el chileno Jean Paul Pineda. Torres ganó dos partidos, empató cuatro y perdido otros cuatro para un 33.33 % de promedio. Sergio Novoa quedó como encargado, y aunque mejoró un poco, el Bucaramanga quedó de nuevo por fuera.
Entre las fortalezas del Bucaramanga en este 2019 estuvieron sus técnicos interinos (Carlos Giraldo, Óscar Serrano y Sergio Novoa), quienes aportaron para que no se colocara en riesgo la categoría. La afición respondió hasta donde pudo, pero ese sentimiento no fue consentido.
Las debilidades
La falta de compromiso de los directivos, que poco hicieron para retener a los referentes del equipo. Los estrategas Flabio Torres y Hernán Torres que no supieron rearmar los planteles con las herramientas que les brindaron, y la falta de entrega de algunos jugadores que dividieron aún más el camerino.
Las figuras
En éste análisis encontramos dos figuras de la escuadra, se trata de los volantes santandereanos John Pérez y Sherman Cárdenas. Los dos se colocaron la camiseta en 38 de los 40 compromisos de las Liga, pero el primero marcó en 10 oportunidades, cuatro anotaciones más que ‘Sherminator’.
La mala noticia es que el jugador es nuevo fichaje del Atlético Junior, lo que aporta una dosis de incertidumbre al 2020.
El jugador para rescatar en este 2019 surgió del equipo Sub-20, se trata de Efraín Navarro, quien se desempeñó de lateral y de volante con el club ‘leopardo’. Estuvo presente en nueve compromisos de la Liga y cuatro de la Copa, viendo en una oportunidad la cartulina amarilla.
Las decepcionesEntre las decepciones del equipo estuvieron los volante de primera línea Gabriel ‘Gavilán’ Gómez y Rafael Robayo. En el caso del panameño, dejó en alto su nivel en el 2018, lo que lo llevó al Mundial de Rusia, pero en este 2019 le costó dar un poco más, actuó en 30 partidos, marcó un gol, vio 11 veces la tarjeta amarilla y en una ocasión la roja.
Robayo, por su parte, jugó en 27 compromisos, marcó un gol y recibió una tarjeta amarilla, estuvo ausente en los últimos seis cotejos.
El Bucaramanga tuvo en este 2019 un total de seis entrenadores, comenzó con Flabio Torres, quien salió por malos resultados y lo reemplazó Carlos Giraldo, que por el mismo mal se apartó del cargo dejando en la dirección a Óscar Serrano. En el segundo semestre comenzó Hernán Torres, que también no le rindió, dejando el lugar a Sergio Novoa, quien terminó la temporada y vio como José Manuel Rodríguez fue nombrado este mes director técnico, dejándolo como uno de sus asistentes.
Óscar Andrés Olarte
Especial para FUTBOLRED
ADN Bucaramanga