América de Cali cayó 2-1 este viernes con Millonarios en la tercera fecha del Torneo Fox, quedando por fuera de la final. Aunque terminó con mejores argumentos, fue incapaz de lograr el empate que hubiera permitido su permanencia en Bogotá hasta el domingo.
Enfatizando en que la pretemporada es clave para sincronizar las fichas, hay aspectos claros del rendimiento del equipo vallecaucano: la defensa se equivocó en diferentes acciones, el arquero Carlos Bejarano soltó un balón aparentemente fácil, que se convirtió en el segundo tanto albiazul, y arriba volvió a verse un equipo liviano y sin resolución. A eso se suma que los laterales siguen dando ventajas y aportan poco en ataque.
El técnico Fernando Castro ubicó tres volantes de contención (Julián Guevara, Luis Alejandro Paz y Carlos José Sierra) delante del cuarteto posterior tratando de quitarle el balón a su rival y lo consiguió durante una parte del inicio del juego. Los primeros minutos fueron de dominio rojo, asociándose por los costados, pero sin potencia cuando se acercó con el venezolano Fernando Aristeguieta.
Sin embargo, Millonarios recuperó el control del balón en mitad de cancha, con un jugador notable como Juan Camilo Salazar y niveló el compromiso, al punto de ponerse en ventaja en un tiro libre del uruguayo Matías de los Santos cuya ejecución pegó en el defensor Marlon Torres y se metió por el centro de la portería de Carlos Bejarano, a los 25 minutos.
Los escarlatas también produjeron llegadas importantes y estuvieron cerca de marcar por intermedio de Carlos José Sierra, Cristian Álvarez, Yesus Cabrera y el mismo Aristeguieta, pero les faltó tino en el último cuarto.
Kevin Viveros, de 18 años, reemplazó a Aristeguieta en el comienzo del complemento y la energía del juvenil se sintió, porque los rojos metieron al albiazul en su terreno.
A los 59 falló Bejarano al dejar flotando un esférico que no llevaba riesgo, y sin que apretara Jonathan Pérez apareció Juan Camilo Salazar para anotar el 2-0 con un tibio remate que se clavó con una velocidad dramática a la base del vertical derecho.
Una pena máxima a favor de América, por una caída de Viveros, fue cobrada por el argentino Cristian Álvarez, y el cuadro caleño logró el descuento a los 72 minutos. Después produjo varias llegadas al arco protegido por Wuilker Fariñez, sin poder concretarlas.
El cuadro escarlata ratificó en este partido que requiere con urgencia un creativo real -Cristian Álvarez aparece por momentos- y un delantero definidor, porque Aristeguieta es voluntarioso y lucha ante los defensas rivales, pero todavía no le alcanza para ser el goleador que necesita ‘Pecoso’ Castro.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal FUTBOLRED en Cali
En Twitter: @marquitosgarces