El clásico vallecaucano 246 tendrá regresos rojos y ausencias verdes

Así se preparan América y Cali para el duelo del próximo domingo.

América - Cali

América vs. Cali tendrá su edición 246 este domingo.

Foto: ARCHIVO PARTICULAR

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de septiembre 2019 , 10:35 a. m.

Varias novedades tendría este domingo (7:45 p.m.) el clásico vallecaucano 246 entre América y Deportivo Cali, especialmente en la formación titular escarlata. 

Novedades del América, que será local

En un alto porcentaje es muy probable que Alexandre Guimaraes pueda contar nuevamente con Michael Rangel y Duván Vergara, quienes padecían de problemas musculares desde el partido que los ‘diablos’ ganaron 0-1 ante Santa Fe en Bogotá, además de que Vergara sufrió una amigdalitis de la que sigue recuperándose.

Los dos jugadores han sido importantes en la parte ofensiva y desde el momento de sus bajas el equipo perdió llegada y potencia, algo que debe recuperar de manera urgente para el vital compromiso del fin de semana.

Las flojas presentaciones en las últimas fechas del defensor central argentino Juan Pablo Segovia también han creado la posibilidad de que Pedro Franco acompañe a Marlon Torres y que Cristian Álvarez tome ese cupo de extranjero para jugar al lado de Yesus Cabrera, algo que no se descarta teniendo en cuenta que juega de local y Guimaraes debe analizar opciones de potenciar su ataque.

Juan Pablo Zuluaga también ha dado ventajas como lateral y el juvenil Daniel Quiñones sigue a la expectativa de ocupar otra vez su puesto.
El Cali es el segundo equipo más anotador del campeonato –junto a Millonarios– con 14 y apenas lo aventaja Nacional con 16, por lo que se requiere de la mayor concentración para evitar que funcionen los acostumbrados circuitos de mitad de cancha y ofensiva.

No se cuenta al volante Luis Alejandro Paz, el volante de contención que mejor andaba, puesto que la evolución de su desgarre muscular indica que le faltaría cerca de un mes para estar de nuevo en los entrenamientos de fútbol.

El verde 'azucarero', sin Pusineri en el banco

Por su parte, el cuadro verdiblanco tiene casi el 95% de la plantilla profesional a disposición, excepto el volante Andrés Balanta, que supera un síncope y espera resultados de los exámenes especializados a los que fue sometido, mientras en el banco no estará el técnico Lucas Pusineri, suspendido durante dos de semanas de las competencias oficiales de la Dimayor y con una multa de $2.045.315.

La determinación de la Dimayor causó inconformidad en la afición azucarera, que la considera a injusta, porque en el video es evidente que quien agredió a su colega fue Julio Avelino Comesaña.

Precisamente, el entrenador argentino se había referido al partido del domingo horas antes del fallo. “Todo clásico y partido de fútbol es una fiesta, desde los más prestigiosos hasta los más humildes. Esperamos que el domingo la paz siga ahondando y que pronto pueda haber público visitante”.
Pusineri agregó que “los dos equipos están bastante bien. Eso es positivo para el espectáculo, el mensaje es a vivir el clásico en paz”.

De acuerdo con lo expuesto este miércoles en la práctica, podría pensarse que el onceno inicialista no tendrá mayores variaciones, puesto que las diferentes líneas se han podido engranar y, de suceder algo distinto, sería el ingreso de Deiber Caicedo o Carlos Rodríguez por Féiver Mercado buscando una alternativa para desestabilizar el bloque de tres volantes que implementa usualmente América.

Mientras los técnicos siguen analizando detalles que les permitan su mejor funcionamiento –ya que los dos tienen un común denominador: están regalando un tiempo–, la boletería sigue moviéndose entre los aficionados para colmar el emblemático Pascual Guerrero, donde solo podrá verse el color rojo en las tribunas.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right