América, en la delegación que busca comercializar los derechos del FPC

Igualmente, el plantel escarlata continuará trabajando hasta el próximo 9 de diciembre.

América de Cali

El escarlata ya se prepara en miras a la próxima temporada. 

Foto: Santiago Saldarriaga

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de noviembre 2018 , 03:34 p. m.

América de Cali, uno de los equipos con mayor audiencia en las transmisiones de televisión dentro y fuera del país, hace presencia en Miami con su máximo accionista, Tulio Gómez, en el objetivo de comercializar los derechos del balompié nacional ante la gran colonia colombiana residente en Estados Unidos.

Gómez hace parte de la delegación colombiana junto a Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, y Juan Fernando Mejía, presidente del Deportivo Cali, en busca de conseguir recursos frescos a través de la televisación de los compromisos de la Liga colombiana.

De igual forma, Gómez aprovecharía para hacer contactos con probables inversionistas que desde hace algún tiempo han expresado su intención de adquirir un paquete accionario de la institución.

Mientras tanto, el plantel profesional seguirá trabajando hasta el próximo 9 de diciembre en Cascajal al mando del técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro, quien quiere contar con el volante argentino Fabián Sambueza, actualmente en el Junior.

En cuanto a la posibilidad de un nuevo arquero para alternar con Carlos Bejarano, y Nicolás Vidal, se menciona el nombre de James Aguirre, así como el zaguero central Marlon Torres, jugadores del Bucaramanga, ya que su equipo quedó por fuera de la opción de las semifinales.

Acerca del tema de las pancartas amenazantes en la sede de Cascajal, los directivos del club interpusieron la respectiva denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right