¿Problemas en América? Así solucionan las diferencias salariales

Juan Pablo Segovia, capitán del equipo rojo, se refirió al presente económico desde los jugadores.

Juan Pablo Segovia

Juan Pablo Segovia llegó al América y ya es un referente del club.

Foto: Santiago Saldarriaga/EL TIEMPO

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de mayo 2020 , 04:14 p. m.

Mientras se espera el visto bueno para reiniciar la Liga de fútbol en Colombia, América de Cali sigue en la tarea de llegar a un acuerdo salarial con sus jugadores para sortear la difícil situación económica, acentuada por el covid-19.

Según se conoció, los directivos intentaron primero hacerlo colectivamente, pero finalmente se está haciendo de forma individual, según las condiciones de los contratos de cada futbolista.

El defensa central Juan Pablo Segovia ha sido uno de los más destacados del plantel, incluyendo la conquista del segundo semestre de 2019. Cuando fue ausente por lesión, la zaga se resintió bastante y permitió varios goles.

Precisamente el año pasado logró que su vinculación se alargara hasta diciembre de 2021, pero también espera acordar el tema salarial, teniendo en cuenta los estragos económicos que deja el coronavirus. Reconoce que deben ser solidarios y también confía en que el plantel actual pueda mantenerse en un alto porcentaje después de las conversaciones.

Segovia está contento en Cali. Aquí nació hace 8 meses –antes de un partido– Benicio, su segundo hijo, de quien dice con alegría que “está más grande que su hermano mayor, salió colombiano, bien formado”.

FUTBOLRED dialogó con él tras una charla que sostuvo con el máximo accionista de la institución, Tulio Gómez, sobre las nuevas condiciones: “Bien, todo tranquilo, todavía estamos llegando a un acuerdo, primero era grupalmente, pero después se decidió personalmente, que cada uno arregle su situación, estamos allí buscando arreglar para bien del club y de uno mismo”.

Acerca del sentimiento de la hinchada, que una vez se reanude la Liga quiere que se conserve la plantilla, Juan Pablo señala que “es importante, obviamente mantener una base, un proceso, eso en el fútbol de hoy te da muchos réditos a lo largo del tiempo, creo que eso es fundamental también para conseguir objetivos, esperemos poder llegar a un acuerdo y que la mayoría de los jugadores que tenían ofertas o se les terminan contrato también puedan seguir en el club”.

En cuanto si era mejor hacerlo de forma individual, explicó que “eso se decidió con el grupo porque cada uno tiene su contrato diferente, era mejor que cada uno arreglara individualmente. En mi caso tengo contrato por mucho más tiempo con América, hasta diciembre de 2021, así que por eso estoy muy optimista y tratando de llegar a un acuerdo por el bien de todos”.

A Segovia se le siente centrado en cuanto a la propuesta que le harían sobre salario: “Uno entiende la situación y sabe que es un tema muy delicado, sabe que la economía no solamente de América sino de todo el mundo se ha visto perjudicada, entonces uno tiene que ser solidario en ese sentido”.

Sobre si está de acuerdo con la rebaja salarial, dijo que “sí, obviamente eso se ha hablado, vamos a tratar de llegar a un acuerdo, creo que por el bien de todos y entendiendo la situación de todo el mundo es un tema delicado. Tengo contrato por un año y medio más y en ese sentido estoy tranquilo. Las partes tienen que llegar a un acuerdo”.

También se refirió a los casos de sus compañeros Matías Pisano y Michael Rangel, cuyas opciones de compra vencen al finalizar el mes de junio y estarían lejanos por sus costos: “Eso son temas muy personales, cada jugador tiene su expectativa, sabe que son diferentes contratos y ojalá que se puedan quedar en el club por el bien de todos, es la ilusión de todo jugador”.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right