¡Dieron cátedra de fútbol! Las figuras de América en su estrella 14

Varios futbolistas son piezas claves del cuadro rojo, que llegó a un nuevo campeonato tras 11 años.

América

Varios futbolistas son las grandes figuras.

Foto: Juan Pablo Rueda / CEET

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de diciembre 2019 , 09:44 a. m.

Revisando las cifras del presente semestre, América de Cali fue justo campeón de la Liga II-2019. Obtuvo 4 puntos de 6 posibles en la final frente al Junior, acumuló 89 puntos a lo largo del año –uno menos que el cuadro ‘tiburón’–, clasificándose a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020.

En ese notable campaña, aunque el colectivo respondió de forma satisfactoria a lo que pretendía el técnico Alexandre Guimaraes y ajustando algunos detalles que causaron inconvenientes, hubo jugadores que brillaron por su fundamental aporte a la consecución del objetivo.

Para Futbolred, estos futbolistas le dieron al equipo escarlata el equilibrio que necesitaba para bordar la estrella 14 en su escudo:

Neto Volpi: Mantuvo su arco en cero durante 487 minutos, salvando a su equipo de jugadas inminentes de gol, como ocurrió este sábado en el balón que alcanzó a interceptar antes que llegara a los pies de Teófilo Gutiérrez cuando el partido estaba empatado. Haber estado en la pasada definición ante el mismo adversario le permitió el conocimiento necesario de los hombres de ataque del Junior para contrarrestar sus potencialidades.

Rafael Carrascal: El volante cordobés pagó con creces toda la polémica que generó su llegada al América desde el Tolima, dándole la razón al máximo accionista, Tulio Gómez, que se empecinó en contratarlo pese a lo que se le venía en el pleito con Gabriel Camargo.

Se convirtió en el socio ideal de Luis Alejandro Paz y Carlos José Sierra en el trío de mitad de cancha que marcó bien y además producía buen fútbol desde esa zona.

Duván Vergara: La presencia del extremo monteriano resultó vital para darle peso al ataque rojo. Su movilidad y rapidez por la izquierda causó demasiados problemas en las zagas rivales, haciendo un buen complemento con Rangel.

De igual forma, contribuyó con goles que fueron importantes cuando su conjunto urgía de victorias para allanar el camino hacia la final.

Michael Rangel: Todo equipo serio y con pretensiones debe tener un goleador, que en este caso fue el atacante santandereano. Con 14 dianas terminó como el mejor artillero de la Liga –porque Wílmar Roldán le dio el gol por el cabezazo que terminó en la espalda de Sebastián Viera–, pero aparte de efectivo dio muestras de cómo se protege el balón ante la marca asfixiante de los rivales.

Rangel hizo olvidar al venezolano Fernando Aristeguieta con su olfato goleador y se llevó el ‘Botín de Oro’, pero aparte hizo que la forma de atacar de los ‘diablos’ fuera más asociativa.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Liga BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right