La temporada 2018 no ha sido la mejor en resultados para el América de Cali, la institución que es manejada dirigencialmente por Tulio Gómez, quien fue el adquirió la mayoría accionaria en 2016 y en noviembre de ese año logró el ascenso y así volver a la Primera División tras 5 años en el Torneo de la B.
En septiembre de 2017 se presentó la primera crisis de resultados, cuando el técnico Hernan Torres, quien había logrado ascender al equipo nuevamente a la categoría A del fútbol en Colombia, no cumplió con los objetivos y presentó su renuncia al cargo con la opción de que los escarlatas volvieran a la B.
El 7 de septiembre fue presentado el nuevo timonel escarlata, una figura de antaño para la afición roja como Jorge ‘Polilla’ Da Silva, quien acomodó las piezas y enderezó el andar rojo en el campeonato local. Su principal misión era salvar la categoría y lo logró siendo muy fuerte en casa y consiguiendo resultados a domicilio.
Inclusive, su buena participación llevó a disputar la semifinal de la Liga I-2018 y clasificó a la final de la Copa Suramericana luego de siete años sin participación internacional.
El año 2018 inició de buena manera, cuando fue la sensación del torneo amistoso en Bogotá. En este torneo el equipo jugó la final y la perdió. Después de esa derrota, los escarlatas no volvieron a encontrar su rumbo y, salvo algunos partidos, su rendimiento bajó notablemente. Incluso ese mal momento lo dejó eliminado de la Suramericana en condición de local.
El sábado 24 de marzo comenzó una semana dura para los diablos rojos, cuando Da Silva, después de la derrota en la ciudad de Pasto contra el equipo del Galeras, presentó la renuncia a su cargo. Su lugar lo tomó Carlos Fernando y Luis Asprilla, dos hermanos que dirigieron los partidos frente a Envigado y Huila, pero en ambos juegos salieron derrotados.
Luego de la caída del sábado anterior 4–0 contra Huila, en Neiva, otros nombres se han ‘asomado’ para asumir la dirección técnica del equipo.
Este es el mensaje que le envía Jersson González a nuestros jugadores e hinchas. #AméricaSomosTodos #YoCreoEnElRojo pic.twitter.com/eAEahrkFZE
— América de Cali (@AmericadeCali) 31 de marzo de 2018
Jersson González, un icono del equipo rojo de Cali, es uno de los posibles entrenadores momentáneos, pues su función llegaría hasta que concluya el campeonato de este primer semestre. Con él se trataría de darle un giro a la situación deportiva que está viviendo el equipo rojo de Cali.
González es en este momento el técnico rojo del equipo femenino, con el que está realizando una buena campaña: es segundo en su grupo. Ha dirigido 7 partidos en los cuales ha conquistado cuatro victorias, ha caído en 2 oportunidades y empató 1 vez. Logró conseguir 17 anotaciones y le hicieron 10 goles en su pórtico. Tiene un rendimiento en el campeonato del 61.9%.
Además, en la tarde de este lunes han comenzado a sonar como posibles adiestradores del elenco rojo, nombres del talante de Leonel Álvarez o Julio Comesaña. Sin embargo no se han descartados otros nombres que han sonado desde un principio: Fernando ‘Pecoso’ Castro, Diego Umaña, Eduardo Lara, Jorge Luis Pinto y Jaime de La Pava.
Sin embargo, de los nuevos aspirantes aún no se conoce algún tipo de acercamiento, pues su nombre ha sido postulado entre los personajes conocedores del fútbol colombiano que actualmente están sin equipo.
En el caso de Comesaña está actualmente en Uruguay y aunque ha pasado por varios equipos de Colombia nunca ha dirigido al América. En el caso de Álvarez, dirigió a Medellín, Cali y la Selección Colombia y en su época como jugador salió campeón con América en 1992.
Juan Antonio Bernardi M.
Corresponsal Futbolred
Cali.
Twitter: @BernardiFutbol