Así evalúa FIFA a Colombia, aspirante a sede de Mundial Femenino 2023

Los delegados de la entidad comenzaron este miércoles la revisión de los escenarios.

Estadio Centenario de Armenia

Estadio Centenario de Armenia, tiene problemas de iluminación y el césped no es el mejor, fue remodelado para el Mundial Sub-20 de 2011.

Foto: CEET/Javier Nieto

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de enero 2020 , 12:33 a. m.

Está en Colombia la delegación de la FIFA que viene de Zúrich (Suiza) para examinar de primera mano las condiciones que ofrece el país para ser sede del Mundial Femenino de 2023.


Nicholas Rozenberg, jefe de candidaturas, Sara Booth, jefa del fútbol femenino, Rhiannon Martin, jefa de operaciones en torneos femeninos, Esther Whybra, jefa de servicios a equipos, Nicolas Journal, gerente de candidaturas, y Nicolas Rocha, gerente asesor de cumplimiento integran el equipo, que estará en el país adelantando visitas a escenarios, infraestructura y demás detalles logísticos.

En la mañana de este miércoles había una reunión privada en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) con el Comité Organizador y después una visita al Estadio Nemesio Camacho El Campín. Además revisarán la Sede Deportiva de la FCF, el Hotel Radisson, el Hotel Sheraton, el Estadio de techo y el Hotel Tequendama.

El jueves los delegados viajarán a Armenia y Pereira, con visitas al sitio de entrenamientos de la FCF, el Estadio Centenario, el Hotel Mocawa Plaza, el Hotel Movich, el Estadio Mora Mora, el Estadio Hernán Ramírez Villegas y el Hotel Sonesta.


El viernes viajarán a Cartagena desde Pereira y allí harán visitas al Estadio Olímpico Jaime Morón, la Escuela Naval de Cadetes, el Hotel Hilton, el Hotel Capilla del Mar y el Hotel Las Áméricas.

Volverán a Bogotá para verificar los sitios donde se haría el sorteo, probablemente el Centro de Convenciones Agora, y el lugar donde operaría el IBC, que tentativamente sería Corferias.

El domingo 2 de febrero, los seis delegados de FIFA viajarán a Brasil, para visitar los escenarios dispuestos allí para su candidatura. Cabe recordar que además de Colombia y Brasil, aspiran a albergar el Mundial Femenino Japón y Nueva Zelanda y Australia, en candidatura conjunta.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right