Colombia, primera parada de FIFA para elegir sede de Mundial Femenino

La candidatura nacional será la primera en ser evaluada de cara al certamen de 2023.

Infantino

El presidente de la Fifa habló de esta decisión en rueda de prensa.

Foto: EFE

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de enero 2020 , 10:05 a. m.

La FIFA iniciará en Colombia la ronda de visitas a los cuatro países candidatos a albergar el próximo Mundial femenino de fútbol, que se disputará en 2023, y al que también se postularon las asociaciones de Brasil, Japón y Australia-Nueva Zelanda, las dos últimas en una candidatura conjunta.

A través de un comunicado, la FIFA anunció que una delegación visitará Colombia entre el 29 de enero y el 1 de febrero, para empezar a valorar los aspectos técnicos y conocer los planes de desarrollo de su federación de fútbol, una de las cuatro candidatas a organizar el Mundial femenino de 2023, que por primera vez contará con 32 equipos participantes.

El pasado verano, en Francia, compitieron 24 selecciones nacionales.

La FIFA concluirá en febrero la primera ronda de visitas, en Brasil (del 6 al 9), Australia y Nueva Zelanda (del 17 al 22) y Japón (del 24 al 27).

En mayo está previsto que el órgano rector del fútbol mundial ofrezca una evaluación pública de las candidaturas, previa a la concesión del Mundial de 2023.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right