Muerte de Taylor Hawkins: primeras conclusiones de la investigación

La Fiscalía, en un comunicado, detalló que se encontraron estas sustancias, en la prueba realizada.

Taylor Hawkins

Homenajes a Taylor Hawkins en Bogotá

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de marzo 2022 , 07:33 p. m.

El mundo de la música quedó de luto, luego de conocerse el fallecimiento del Taylor Hawkins, baterista de los Foo Fighters, hecho ocurrido en un hotel en Bogotá, horas antes de presentarse en el festival Estéreo Picnic.

Muchas dudas en cuanto a cómo se dio el deceso surgieron, quedando todo en especulaciones. En horas de la tarde, la Fiscalía General de la Nación, reveló un comunicado en el que daban algunos hechos puntuales, para esclarecer la muerte del estadounidense.

Así inició la declaración de la entidad gubernamental “Una vez realizado el estudio médico forense inicial, del cuerpo de Taylor Hawkins, baterista de la banda Foo Fighters, quien falleció en el día de ayer en un hotel del norte de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación informa lo siguiente.

“En la prueba toxicológica en orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas: THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides” agregaron.

Además “El Instituto Nacional de Medicina Legal continúa los estudios médicos para lograr el total esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte de Taylor Hawkins”.

Concluyeron con “La Fiscalía General de la Nación continuará con la investigación e informará los resultados obtenidos en el marco de la misma de manera oportuna”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right