¿Tarjetas amarillas en el ciclismo? revolcón por sorpresivo anuncio

La UCI dio a conocer que se implementará una nueva norma a partir del próximo 1 de agosto de 2024.

Ciclismo

Imagen de referencia.

Foto: Anne-Christine POUJOULAT / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de junio 2024 , 04:48 p. m.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) tomó por sorpresa a los amantes del ciclismo con el anuncio de la implementación de tarjetas amarillas a partir del próximo mes de agosto en todas las competencias oficiales que rigen con la autorización del ente rector del ciclismo. 

Esta nueva medida tendrá un periodo de prueba comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2024. Durante este tiempo, no habrá una sanción adicional como descalificación o suspensión, sin embargo, en caso de determinar su implementación tal y como se ha establecido, desde la próxima temporada sí habrá sanciones. 

Así funcionarán las tarjetas amarillas en el ciclismo

Desde la próxima edición de la Vuelta a España, entrarán estar tarjetas que serán utilizadas por los comisarios de carrera, quienes podrán emitir estas ante cualquier infracción que suponga un riesgo para la seguridad de la carrera, ciclistas, equipos o asistentes. 

Estas no se darán a conocer en medio de la carrera, sino, momentos después de finalizar la etapa, se emitirá un comunicado oficial describiendo la falta, los involucrados y la posible sanción que acarrean estas faltas. 

Estas serán las sanciones para los ciclistas por tarjetas amarillas: 

1. Durante la misma competencia, quien reciba dos tarjetas amarillas será descalificado de la misma y tendrá una suspensión de 7 días, a partir del día siguiente de recibir la segunda tarjeta.

2. El pedalista que reciba tres tarjetas amarillas dentro de un plazo de 30 días será suspendido por 14 días. Esto regirá a partir del día siguiente de haberse mostrado la tercera tarjeta amarilla.

3. Quien reciba 6 tarjetas amarillas en el plazo de un año será suspendido por 30 días, a partir del día siguiente de la recepción de la última tarjeta.

4. Cabe resaltar que una tarjeta amarilla que haya sido tenida en cuenta para la imposición de un período de inhabilitación, ya no se tendrá en cuenta en las siguientes carreras.

Esta medida se adoptó con el objetivo de promover y aumentar la seguridad en las diferentes carreras, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por SafeR, una nueva estructura dedicada a la seguridad. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right