¿Qué vitamina es la más recomendada para tener un cuerpo sano?

Para estar saludable, se necesita llevar a cabo una dieta balanceada, rica en nutrientes.

Vitaminas

¿Cuál es la vitamina más importante para el cuerpo?

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de marzo 2025 , 10:43 a. m.

Tener el cuerpo sano puede ser un desafío para ciertas personas que se encuentran acercándose a la vejez y lo cierto es que, para estar saludable, es necesario llevar a cabo una dieta balanceada de manera que se consuman las suficientes frutas y verduras, y demás alimentos nutritivos para tener todas las vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Pero, ¿cuáles son las más recomendadas?

Lo cierto es que no existe una única vitamina recomendada para tener el cuerpo sano, ya que este requiere de varias de ellas. Pero lo positivo es que gran parte de estas se pueden encontrar en los alimentos que consumimos día a día. Según comparte el Gobierno de México, son 13 las vitaminas esenciales que nuestro cuerpo necesita: las vitaminas A, C, D, E, K y todo el grupo de vitamina B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico).

Vitamina B

La vitamina B es una de las más fundamentales.

Foto: iStock

De todas ellas, solo hay dos que el cuerpo produce de manera involuntaria, siendo la D y la K. Cada una de las vitaminas tienen funciones específicas, de manera que cuando existe una deficiencia vitamínica causa problemas de salud tales como cardiopatía, cáncer u osteoporosis. De esta manera, todas en conjunto son muy importantes para tener un cuerpo sano, por lo que deberá prestar atención a su dieta.

¿Cómo obtener vitaminas que no provengan de los alimentos?

Si bien la mayoría de las vitaminas se consiguen con una buena alimentación, también existe la manera de obtener cada una de ellas mediante la suplementación. Resulta que los suplementos multivitamínicos son recomendados por los especialistas para recuperar energía y ayudan a combatir el cansancio y la fatiga. Según el diario El País, estos aportan vitaminas B6 y B12, como así también vitaminas C, E, D, el zinc y el selenio. Sin embargo, pese al aporte de vitaminas, los alimentos no se deben dejar de lado bajo ninguna circunstancia.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right