¿Qué significa la palabra 'aguacate'? Ni querrá comerlo al saber

Es uno de los alimentos más populares en Colombia, pero su nombre tiene un significado muy loco.

aguacate

El aguacate es saludable.

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de agosto 2024 , 12:51 p. m.

El aguacate es uno de los alimentos más recomendados por los nutricionistas y dietistas de Colombia y de todo el mundo. Es que distintos especialistas aseguran que comerse la mitad de uno por día, mejorará su salud y la de su familia. Por ejemplo, la página oficial del Gobierno de México sostiene que contiene alrededor de 15 nutrientes que son fundamentales para su cuerpo, por lo que es realmente saludable. No obstante, al conocer el significado de su nombre, quizás usted ya no quiera comerlo.

Más allá de que este alimento posee calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimentaria, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio, Sodio y grasa monoinsaturada que son esenciales para una dieta realmente saludable, su significado es lo que menos gusta, si se conoce su origen. Es que su nombre proviene del náhuatl (idioma de un grupo indígena de México) “ahuacatl”, que significa “testículos del árbol”. ¿Usted lo sabía?

aguacate

Su nombre llama mucho la atención.

Foto: iStock

Resulta que el origen de ese nombre data de hace más de 10 mil años, de acuerdo con vestigios encontrados en una cueva de Coxcatlán, Puebla, donde se detectaron restos de la especie Persea americana Mill, según la página oficial del Gobierno de México. De todos modos, este no es el único significado que tiene la palabra ‘aguacate’. Es que según la Real Academia Española (RAE), también hace referencia a: Esmeralda de forma de perilla; Persona floja o poco animosa.

De acuerdo al significado que todos conocemos (fruto del árbol de América, de la familia de las lauráceas, de ocho a diez metros de altura, con hojas alternas, coriáceas, siempre verdes, flores dioicas y fruto comestible), los sinónimos más conocidos son: palta, palto, avocado y cura/o.

aguacate

El aguacate tiene cerca de 15 nutrientes importantes.

Foto: iStock

Beneficios de consumir aguacate, el fruto cuyo significado seguramente usted no conocía

De acuerdo a la Secretaría de Salud de México, consumir aguacate trae muchos beneficios para su salud y la de su familia gracias a los nutrientes que contiene. De hecho, no es nada sencillo reemplazar este fruto con otro debido a sus espectaculares propiedades. En ese sentido, aquí le mostramos algunas de las cosas buenas de comer esto.

  • Colesterol: reduce el colesterol malo en sangre y aumenta el bueno.
  • Azúcar: evita la resistencia a la insulina y nivela los niveles de azúcar en sangre.
  • Digestión: la mejora.
  • Vitamina C y E: nutre la piel, el cabello y las uñas.
  • Potasio: mejora la presión arterial.
  • Ojos: evita padecer cataratas.
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right