La celebración de los Juegos Olímpicos está cada vez más cerca y por eso, la ciudad, organizadores y autoridades empiezan a ultimar detalles de lo que será este masivo e importante evento. Sin embargo, en los últimos días, se conoció una denuncia hecha por varias organizaciones activistas, los cuales manifiestan que miles de personas sin hogar fueron expulsadas tanto de París como de sus alrededores.
Según un informe del colectivo Le Revers de la Médaille, que representa a 90 asociaciones, entre los que tuvieron que abandonar la capital de Francia, se encuentran solicitantes de asilo, junto a familias y niños que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Drásticas medidas de las autoridades francesas
De acuerdo al diario Marca, la policía adoptó medidas contra “trabajadores sexuales y drogadictos”, con el principal propósito de alejarlos de los ambientes en que viven para que puedan recibir atención y apoyo por parte de las autoridades.
“Echan a la gente para dispersarla por otras regiones francesas. Es una manera de esconder la miseria debajo de la alfombra. Desgraciadamente, entre esas personas evacuadas hay muchas familias y menores”, comentó a la agencia EFE Paul Alauzy, portavoz del colectivo que realizó la denuncia.
Esta organización estimó que “hay unos 3.500 menores que han sido expulsados” durante el 2023. Así mismo, comentó que: “Se ocupan de ellos durante tres semanas. A un 40 % de ellos no les dan una solución a medio o largo plazo; otros se quedan en la calle tras dos meses”.
En total y según datos del colectivo, cerca de 12.545 personas han sido trasladadas en el último año. Mientras que EFE indicó que según los organizadores, este tipo de expulsiones son normales en las ciudades que se encuentran a días de recibir los Juegos Olímpicos, manifestando que en Río 2016 fueron 67.000 expulsados y en Pekín 2008 hubo un millón de evacuados.