En Colombia y en toda Bogotá, la Navidad debería ser sinónimo de alegría, unión y esperanza, pero para algunas familias las festividades se convierten en una tragedia por el uso irresponsable de pólvora.
Por este motivo, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó la contundente campaña ‘Navidad sin Pólvora’ que busca generar conciencia sobre este peligro, destacando la importancia de proteger a niños, jóvenes y adultos de sus graves consecuencias.
Una pieza central de esta campaña es la historia de Matías, un niño cuya vida cambió drásticamente tras un accidente con pólvora.
Esto se hizo mediante un emotivo comercial que advierte sobre los riesgos de manipular estos elementos y que pueden costar, más que una herida física, cicatrices que afectan a toda la familia.
Este caso representa la realidad que enfrentan 68 personas en Bogotá este año, incluidos 25 menores de edad, quienes ahora viven con lesiones graves e irreversibles.
La venta y manipulación de pólvora están estrictamente prohibidas. Por ello, gracias a operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), liderados por la Secretaría Distrital de Gobierno y la Policía Metropolitana, se han incautado más de dos toneladas de estos materiales peligrosos en este 2024.
Estas acciones buscan frenar el acceso a estos elementos y así poder evitar más tragedias.