Los jóvenes talentos del ciclismo a observar en el 2023

Varios corredores Sub-25 podrían destacar en el pelotón de las carreras grandes el próximo año.

Tour de Francia

Así fue el Tour de Francia.

Foto: EFE

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de diciembre 2022 , 11:10 a. m.

El ciclismo de la actualidad destaca por que está siendo dominado por las grandes promesas que a una edad saltaron al profesionalismo. Este ha sido el caso de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard entre otros que han podido ganar Grandes Vueltas a una edad temprana.

Sin embargo, detrás de ellos viene una camada de ciclistas que quieren dar la sorpresa en el pelotón y quieren pelear por la general de alguna de las carreras grandes.

Es por ello que acá conocerá cuáles serían las promesas que darán de que hablar en 2023:

Iván Romeo

El pedalista español de 19 años dio el salto a un equipo World Tour como lo es el Movistar, equipo con el que firmó por las próximas tres temporadas, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Previo a ser profesional, el corredor logró dos títulos nacionales junior de línea y crono en 2021 y quedó 9° en la Nacional CRI profesional de España.

Yevgueni Fiodorov

El ciclista kazajo de 22 años milita en el Astana. Durante la pasada temporada fue campeón de ruta en Kazajistán y se proclamó campeón asiático de contrarreloj. Además, logró el oro en el Campeonato Mundial de Ruta Sub-23

Para este 2023, luego de la salida de Miguel Ángel López, podría comenzar a liderar esta escuadra que actualmente no posee un líder consolidado.

Davide Piganzoli

El ciclista italiano se ha formado como Sub-23 en el Eolo Cometa, equipo con el que dará el salto a la elite profesional. En 2022, el corredor se quedó con el campeonato italiano CRI Sub-23 y fue 5° en la general del Tour del Porvenir y 10° en la general del Giro Sub-23.

Igor Arrieta

El corredor español de 20 años ha tenido una buena trayectoria pese a su corta edad. En 2019, fue segundo en la carrera de ruta y contrarreloj de los campeonatos nacionales de España y luego para 2020 fue campeón español de ciclocrós como junior.

En 2021, se proclamó campeón de contrarreloj Sub-23 y para 2023 dará el salto al profesionalismo con el Kern Pharma.

Alessandro Fancellu

Tras un 2021 lleno de accidentes y problemas físicos, este año ha estado presente en grandes competiciones como el Giro de Lombardía o la Milán-Turín. Además, fue sexto en la general del Tour del Porvenir.

Cian Uijtdebroeks

El corredor belga de 19 años hace parte del Bora y desde su etapa como junior lo han comparado con Remco Evenepoel. El belga también es el más joven en ganar el Tour del Porvenir y ganó la Kuurne-Brussel-Kuurne en un ataque en solitario de 50 kilómetros.

Leo Hayter

El corredor británico nació en 2001 quiso subir al World Tour, pero el DSM no accedió a sus deseos lo que lo llegó a romper relaciones con ese equipo. De ahí, el pedalista corre en el Hagens Berman Axeon y supo ganar el Giro Sub-23 y quedar tercero en el Mundial Sub-23 de contrarreloj.

Sin embargo, para 2023 fue fichado por el Ineos Grenadiers por tres años y compartirá escuadra con su hermano, Ethan.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right