Conciliar el sueño en la noche puede resultar desafiante para una gran parte de la población colombiana, ya que el insomnio es un trastorno del sueño que afecta a la tercera parte de los habitantes del mundo. Existen cientos de métodos efectivos que favorecen a la relajación, ya sean artificiales o no, siendo las infusiones de té los métodos naturales más populares. En este contexto, le consultamos a la IA de ChatGPT sobre cuáles son las 5 variantes de té que podrían ayudarle a dormir en la noche.
Según cuentan los expertos de Tua Saúde, beber té para dormir puede ser de ayuda especialmente en los casos en los que la dificultad para conciliar el sueño se debe a un estrés excesivo o al consumo recurrente de sustancias estimulantes como el alcohol, la cafeína o la nicotina. En cambio, si sufre de insomnio crónico, difícilmente estos puedan surtir efecto, ya que estamos hablando de una situación más compleja.
El té de manzanilla favorece al sueño.
Foto: iStock
-
Té de manzanilla – Es uno de los más populares para dormir, ya que contiene apigenina, un antioxidante que promueve la relajación y reduce el estrés.
-
Té de valeriana – La raíz de valeriana tiene compuestos que aumentan la producción de GABA, un neurotransmisor que calma el sistema nervioso y ayuda a conciliar el sueño.
-
Té de lavanda – Su aroma y propiedades sedantes ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
-
Té de pasiflora – Contiene flavonoides y alcaloides que tienen efectos ansiolíticos y ayudan a combatir el insomnio.
-
Té de tila (tilo) – Es conocido por su efecto calmante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés y promoviendo un descanso reparador.
Según comenta el medio Cadena SER, tés como por ejemplo el de manzanilla, es reconocido por sus propiedades calmantes y su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Contiene apigenina, un antioxidante que se une a ciertos receptores en el cerebro, promoviendo la somnolencia y reduciendo el insomnio.
Por otro lado, el té de valeriana aumenta los niveles de GABA, un neurotransmisor que tiene un efecto calmante en el cerebro, ayudando a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño mejorando su calidad. Dicha planta se ha utilizado durante siglos para tratar el insomnio y la ansiedad.