No se descubre nada cuando se dice que Colombia tiene una gran tradición en el consumo de bebidas alcohólicas, con una bebida nacional popular en todo el mundo, como es el aguardiente. Además, la compra de cervezas ha crecido mucho en los últimos tiempos, hasta convertirse en el brebaje más consumido en el territorio colombiano. Con el auge de la inteligencia artificial, le consultamos a ChatGPT cuál es la ciudad colombiana que consume más alcohol. Y se basó en distintos estudios.
Para poder responder esto, la inteligencia artificial se basó en diferentes análisis. “Según datos históricos y estudios previos, las ciudades colombianas con altos niveles de consumo de alcohol suelen ser aquellas con mayor actividad social, económica y cultural”, comenzó diciendo. Y agregó: “Bogotá, Medellín y Cali suelen destacar debido a su gran población, vida nocturna y eventos sociales”. La respuesta seguramente sorprenda a muy pocos, aunque hay algunos detalles a tener en cuenta.
La cerveza es el alcohol más popular de Colombia.
Foto: iStock
“Según diversos estudios, el consumo de alcohol en Colombia varía según la región y la población analizada”, expresó ChatGPT. A continuación de eso, dio los detalles de la ciudad donde menores de edad consumen más bebidas alcohólicas, también mencionó en qué lugares el consumo per cápita es mayor, sorprendiendo a todos y, por último, la prevalencia en departamentos.
-
Consumo de alcohol en menores de edad: Un estudio de la Fundación Bavaria indica que, en Medellín, los adolescentes presentan los niveles más altos de consumo de alcohol, mientras que en Bogotá se observa que los adolescentes consumen alcohol durante más días consecutivos.
-
Consumo per cápita en municipios pequeños: Con información del diario El Tiempo, Chat GPT expresó que Sáchica, un municipio de Boyacá, destaca por su alto consumo per cápita de cerveza, donde se estima que una persona puede consumir alrededor de 575 cervezas al año.
- Prevalencia de consumo en departamentos: La Estrategia Nacional de Respuesta Integral frente al Consumo de Alcohol (dispuesta por el Ministerio de Salud de Colombia) señala que las mayores prevalencias de consumo de alcohol en los últimos tiempos se registran en Boyacá (47%), San Andrés y Providencia (43,5%) y Bogotá (43,2%).