La Secretaría de Gobierno informó que en un operativo logístico coordinado por las diferentes entidades del gobierno Distrital y Nacional, con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, se adelantó el traslado de 475 personas pertenecientes a diferentes comunidades indígenas, que desde septiembre del 2021 se encontraban asentadas en el parque Nacional del Bogotá.
Daniel Camacho, subsecretario de Gobierno, señaló que este lunes continuará el operativo de traslado voluntario de las personas que continúan asentadas en ese sector de la ciudad.
"El fin de semana se logra el traslado voluntario de 475 personas a los lugares que han designado los pueblos indígenas como redes de apoyo el Distrito ha puesto todo el interés y todo el empeño para que este proceso se de en condiciones seguras, se brinden las garantías necesarias y se otorguen la asistencia alimentaria debida a las comunidades indígenas mientras se da el proceso de retorno a cargo de la Unidad para las Víctimas", afirmó Daniel Camacho, subsecretario de Gobierno de Bogotá.
Los indígenas que salieron del parque Nacional por voluntad propia, con sus redes de apoyo definieron los sitios a los que fueron trasladados. Después de dos días de negociación realizado el pasado jueves y viernes entre el Gobierno Distrital, el Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, con la mediación de la Comisión de la Verdad y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio del Interior y la Personería de Bogotá, con los líderes de la comunidad indígena Bacatá, que estaba asentada en el parque Nacional desde el 29 de septiembre de 2021.
Información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Bogotá.