Menos de dos meses lleva la administración del nuevo Gobierno. Gustavo Petro anunció un acuerdo con los ponentes de la reforma tributaria que pretende el presidente, razón por la cual se abrió la opción de mantener los días sin IVA.
El Ministerio de Hacienda confirmó, tras los encuentros con los congresistas, que se incluirá en la ponencia de primer debate del proyecto los días sin IVA para el año 2023, aplicándose descuentos a productos nacionales que no superen los $3 millones.
José Antonio Ocampo, director de la cartera asegura que el recaudo llegaría a unos $100.000 millones: “Habría una lista específica de los productos nacionales y creo que es una buena alternativa (...), porque los días sin IVA funcionaban antes con importados”.
Aun no se define cuando sería la primera fecha: "El primer día sin IVA podría tener lugar en el primer semestre (entre febrero y marzo), mientras que el segundo se haría en agosto".
Con esta decisión el gobierno de Gustavo Petro reversa su intención de eliminar por completo los días sin IVA en Colombia, tal y como lo propuso desde la campaña presidencial. La decisión de mantener estas jornadas de descuento va en línea con lo que había solicitado la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).