Rafael Uribe entrará en cuarentena estricta: todo lo que debe saber

La idea con esta medida es frenar el rápido ascenso de contagios por coronavirus en Bogotá.

Día sin IVA

Coronavirus en Coombia.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de julio 2020 , 08:19 p. m.

La Alcaldía de Bogotá propuso una nueva medida para frenar el avance del covid-19 en la capital. Motivo por el que la localidad de Rafael Uribe, entre otras más, entrará en cuarentena estricta.

​Así las cosas, los habitantes de esta parte de la ciudad tendrán una serie de restricciones entre el próximo 13 y 26 de julio.

¿Qué pasará en esta cuarentena estricta?

Según anunció la alcaldía de Bogotá, “durante el periodo que duren las cuarentenas localizadas, 550.000 familias pobres y vulnerables recibirán giro del Sistema Bogotá Solidaria en Casa, con el fin de garantizar una renta básica durante el pico de la pandemia. El monto de este giro será de 240 mil pesos que se realizará de manera conjunta entre Bogotá y la Nación. Adicionalmente y también de manera conjunta se entregarán 150 mil mercados".

Para obtener esta ayuda “las familias de estas localidades que deseen acceder a este beneficio y no estén registrados en la base de datos, podrán hacerlo mediante la aplicación Bogotá Cuidadora".

También tenga en cuenta que “durante el respectivo periodo de 14 días, cada una de estas localidades tendrá restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas, cierre del comercio (excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad) y restricción total de actividades desde las 8:00pm hasta las 5:00am.

¿Quiénes pueden salir?

*Abastecimiento entre 5:00am y 7:00pm (una sola persona por núcleo familiar).

*Servicios de salud públicos y privados.

*Cuidado de mayores, personas con discapacidad, personas vulnerables.

*Orden público, seguridad general y atención sanitaria.

*Atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

*Las demás excepciones que rigieron en las Zonas de Cuidado Especial.

Habrá militares en las zonas

Durante este tiempo, Bogotá recibirá apoyo de la Fuerza Pública la cual reforzará su pie de fuerza con 850 efectivos que estarán vigilando a la ciudadanía.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right