Hay esperanza: Wuhan, cuna de coronavirus covid-19, levanta el bloqueo

La ciudad china termina 11 semanas de cierre total, pero mantendrá confinamiento.

Wuhan

Wuhan

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de abril 2020 , 09:35 a. m.

Wuhan, la ciudad en China donde se detectó el primero brote ce coronavirus covid-19, anunció que este miércoles, después e 11 semanas de estricto confinamiento, por fin levantará el bloqueo.

La ciudad, un polo industrial y epicentro del grueso del transporte del gigante chino, empieza a retomar la tranquilidad después de haber sido cerrada a finales de enero, ante la rápida expansión del virus que tiene en vilo al mundo.

Los ciudadanos finalmente podrán dar los primeros pasos hacia la vida que solían tener, aunque vale decir que se mantendrán muchas restricciones, para que los esfuerzos de los últimos dos meses no sean en vano. Hay preocupación tras los brotes de la enfermedad que fueron reportados en centros penitenciarios, por lo cual las autoridades prefieren que el tránsito a la normalidad sea gradual y con todas las precauciones.

Muchos centros públicos de la ciudad permanecerán todavía con vigilancia militar y solo podrán acceder aquellos que puedan demostrar, a través de un código QR, que están sanos y libres del virus. 


Tal como reporta el diario El País de España, los conjuntos residenciales mantendrán sus restricciones: "a la entrada de cada complejo residencial una carpa -azul o roja- marca dónde el representante del comité vecinal que controla las entradas y salidas de los vecinos tomará la temperatura a quienes quieran entrar, y tomará los datos a los no residentes que entren, si es que les permite pasar. También aquí es donde los mensajeros dejan los paquetes, o los encargos de comida, que han comprado los residentes aún confinados, o temerosos de salir al mundo exterior por miedo al virus".

Pero la buena noticia para los residentes es que finalmente podrán utilizar las autopistas que permanecían cerradas con vallas, que el aeropuerto, cerrado desde el 23 de enero, retomará su rutina de vuelos y las estaciones de tren, tan concurridas, permitirán la entrada de pasajeros. Es el final del aislamiento absoluto que puso a la ciudad en el centro de la atención mundial y que ahora devuelve la esperanza a muchas ciudades del mundo, que apenas empiezan a andar el camino de la cuarentena.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right