Hace unos días, el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2307 del 31 de julio de 2023 que establece la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones públicas de educación superior y en donde el Gobierno podrá financiar el valor de la matrícula de los estudiantes.
Con la norma, el Gobierno desde esta semana tiene seis meses para reglamentar la política de gratuidad, por lo que los jóvenes que sean beneficiados por la ley tendrán la posibilidad de ingresar a una institución pública universitaria.
Actualmente, hay 34 universidades y 30 instituciones universitarias que hacen parte del Estado, lo cual significa que los jóvenes podrán ingresar sin ningún costo.
Mientras se reglamenta la norma, la política se mantendrá con los términos actuales, entre ellos darle prioridad a la población del Sisbén o las personas que viven en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
Se espera que con la normativa, los requisitos de la matricula cero cambien y haya una mayor cobertura para que las personas de todos los estratos se vean beneficiadas.
¿En qué universidades aplicará la política de gratuidad?
Universidades con política de gratuidad
Universidad de Antioquia
Universidad del Atlántico
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad de Caldas
Universidad del Cauca
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Universidad de Cartagena
Universidad del Magdalena
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Córdoba
Universidad del Pacífico
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad de Cundinamarca
Universidad del Quindío
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Universidad de la Amazonía
Universidad del Tolima
Universidad Popular del Cesar
Universidad de la Guajira
Universidad del Valle
Universidad Surcolombiana
Universidad de los Llanos
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad de Nariño
Universidad Francisco de Paula Santander - Principal Cúcuta
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
Universidad de Pamplona
Universidad Francisco de Paula Santander - Seccional Ocaña
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Universidad de Sucre
Universidad Industrial de Santander (UIS)
Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico)
Universidad Autónoma Indígena Intercultural
Instituciones técnicas y tecnológicas con matrícula cero
Colegio Mayor de Antioquia
Escuela Nacional del Deporte
Instituto Departamental de Bellas Artes
Instituto Universitario de la Paz
Conservatorio del Tolima
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Unidad Central del Valle del Cauca
Institución Universitaria de Envigado
Instituto Superior de Educacion Rural
Institución Universitaria Mayor de Cartagena
Colegio Mayor del Cauca
Institución Universitaria Pascual Bravo
Instituto Tecnológico del Putumayo
Institución Universitaria de Barranquilla
Unidades Tecnológicas de Santander
Tecnológico de Antioquia
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
Tecnológico de Artes Débora Arango
Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Juan del Cesar (Infotep)
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Andrés (Infotep)
Instituto Técnico Agrícola
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez
Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional - Humberto Velásquez García
Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas
Institución Universitaria Digital de Antioquia