Cali le puso el alma a la llama panamericana

Este jueves fueron inauguradas las justas en el estadio Pascual Guerrero.

Inauguración Juegos Panamericanos Junior

Inauguración Juegos Panamericanos Junior

Foto: Marco Antonio Garcés

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de noviembre 2021 , 09:49 p. m.

El estadio Olímpico Pascual Guerrero volvió a engalanarse este jueves con la ceremonia de inauguración de un certamen internacional: Los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 que subieron el telón ante el delirio de casi 18.000 espectadores habilitados por aforo.

Aunque horas antes de la gala cayó un fuerte aguacero en la capital vallecaucana, minutos antes el clima mejoró y los presentes pudieron disfrutar del sobrio espectáculo que abre oficialmente las justas.

Las diferentes delegaciones desfilaron en medio de los aplausos de un público que desde ya lo hará sentir en casa hasta el 5 de diciembre, cuando los Juegos tendrán su última jornada.

Colombia salió al ritmo de 'La Pollera Coloráv y luego' La vamo' a tumbar'.
Después sonaron los himnos del Comité Olímpico Internacional y de Panam Sports.

Varios bailes autóctonos de los indígenas calimas y otro característico del Carnaval de Pasto dio apertura a las presentaciones artísticas, lo mismo que un ritmo
llanero.

Neven Ilic, presidente Panam, señaló: "Gracias Cali, gracias Valle del Cauca por abrirnos la puerta de la esperanza. Hoy prendemos la primera luz de la esperanza, hemos tenido dos años difíciles, pero una de las esperanzas era tener estos Juegos Panamericanos Junior en esta hermosa ciudad. El trabajo que hicimos fue arduo, gracias a los dirigentes deportivos de la ciudad y el país. Esta fiesta la vamos a hacer entre todos. Aquí hay más de 3.000 voluntarios que vienen desde varios países".

Añadió que "aquí están los Anthony Zambrano, Yuri Alvear del futuro. Cuando vean entrar por la puerta la llama panamericana significa que se abre la puerta de la esperanza".

En su emotivo discurso agregó que "estos Juegos Panamericanos son la posibilidad de que sigan creyendo de que el deporte es el mejor camino para la sociedad. Los Juegos son de los jóvenes colombianos y de toda América. Gracias por acompañarnos. Ahora vamos a abrir la puerta de la 'Sucursal del Cielo', de de la Capital Mundial de la Salsa".

Guillermo Herrera, ministro del Deporte, sostuvo que "estamos aquí porque con su generación y esfuerzo vamos a iniciar un camino de cambio para llegar a París 2024. Quiero agradecer el gran esfuerzo de la organización, a Neven, a Ciro a Baltasar, por el gran esfuerzo que hicimos para cumplirle a América. Bienvenidos a estos Juegos de la equidad. Declaro inaugurados los I Juegos Panamericanos Junior en Cali (Colombia)".

Mientras el secretario de Cultura de Cali, Ronald Mayorga - quien ofició de presentador- animaba a los presentes, seguidamente aparecieron en el firmamento los fuegos artificiales y la pólvora que indicaban que las justas eran una realidad.

Un grupo de jóvenes del Distrito de Aguablanca, entre ellos cerca de 100 niños, se lució con el breakdance y posteriormente en la interpretación del tema oficial de las justas.

La promesa de los atletas, el compromiso de los jueces y el juramento de los entrenadores.

Al son de la clave, los espectadores anunciaron que venía el plato fuerte: la, salsa que caracteriza a Cali en el mundo. Y sonó '"América, América, todo un inmenso jardín eso es América. Cuando Dios hizo el edén pensó en América... "

Luego con la rapidez de la, salsa "Colombia, tierra querida", con los bailarines vestidos con el tricolor.

Y la ceremonia no podía tener un mejor remate: "Que todo, que todo, que todo el mundo te cante, Cali Pachanguero, todos los caminos conducen a ti..." Mini Swing Latino cubrió la tarima principal con la espectacular presentación de sus niños bailarines y en las tribunas se multiplicó un cántico que salía de lo más profundo de esas emocionadas gargantas:" Se lució, Cali se lució... ".

Un video ilustrativo de hace 50 años, en el que el atleta Jaime Aparicio mostraba su enorme sonrisa coincidió con el desfile en la pista del Pascual Guerrero de viejas glorias de 1971, mientras la llama pana llegaba a manos del ex tirador olímpico Bernardo Tobar para entregarla a la, atleta Valeria Cabezas y al nadador Juan Manuel Morales. Valeria encendió el pebetero y Cali vibra con el certamen deportivo juvenil más importante del área.

Fanny Lú, Andy Caicedo, Willy García y Herencia de Timbiquí le dieron al acto un cierre con broche de oro.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right