La pandemia por el coronavirus tiene paralizado el deporte en casi todo el mundo e impide que en la semana que comienza este lunes se disputen, como estaba programado, la final de la Copa del Rey, los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones y la Liga Europa.
Primero que nada, el sábado 18 de abril era la fecha marcada para que el Athletic Club y la Real Sociedad disputaran en el estadio de La Cartuja de Sevilla la final de la Copa del Rey, tras eliminar previamente en las semifinales al Granada y al Mirandés, respectivamente.
Se trata de la primera final de Copa de la historia entre ambos equipos.
A mediados de marzo la Real Federación Española de Fútbol acordó con ambos clubes aplazar el partido por los efectos de la entonces incipiente pandemia y con el objetivo de que cuando se juegue sea una fiesta con un estadio lleno, algo que ahora es imposible. El pasado 17 de marzo, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, se mostró partidario de que la final de la Copa del Rey "sea con aficiones".
El máximo mandatario del organismo futbolístico abogó por intentar que los hinchas de los clubes vascos estén presentes en un partido histórico siempre que las instituciones den el visto bueno a esa opción.
"Queremos una final con aficiones, queremos que estén allí. Salvo que sea por imperativo legal, siempre a disposición de las administraciones, lo haríamos a puerta cerrada. Ahora mismo no hay fecha. Si no sabemos cuándo vamos a reanudar las competiciones, sería arriesgado decir fecha para la final. Vamos a trabajar con los dos clubes", agregó el presidente de la RFEF.
Por otro lado, en esta semana también estaban previstos los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones y la Liga Europa, siete días después de que se hubiesen jugado los de ida. Ambos torneos quedaron interrumpidos sin que pudiera completarse la fase previa de octavos.
La Champions se paró en seco a causa de la pandemia antes de que pudieran disputarse los cuatro últimos encuentros de vuelta de los octavos de final: Juventus-Lyon (0-1 en la ida), Manchester City-Real Madrid (2-1), Bayern-Chelsea (3-0) y Barcelona-Nápoles (1-1). Ya habían logrado el pase a cuartos una semana antes el Atalanta, el Leipzig, el Atlético de Madrid y el París Saint-Germain.
La pandemia también interrumpió la fase de ida de octavos de final de la Liga Europa, de la que no pudieron jugarse los partidos Sevilla-Roma e Inter de Milán-Getafe. Los partidos de vuelta tenían que haberse disputado el 19 de marzo.
Este lunes debía jugarse asimismo un España-República Checa, correspondiente a la fase de clasificación para el Europeo femenino.