Junior de Barranquilla sacó un empate de su visita a Equidad en El Campín y cerrará la llave de Copa Sudamericana en condición de local. Resultado positivo, pero se vio que el cuadro de Juan Cruz Real pudo llevarse algo más.
Por lo anterior, en FUTBOLRED analizamos los aspectos positivos y negativos de los rojiblancos en estos primeros 90 minutos:
LO BUENO
- Se defina en Barranquilla: la mejor noticia para Junior es que define la serie en casa. Ante su gente y las condiciones climáticas que afectan a un rival del interior, el cuadro tiburón tiene todo para avanzar de fase.
- Homer y ‘Cariaco’, líderes del mediocampo: el primero lució seguro en fase defensiva y aportó portento físico ante un club que basa su juego en el choque; el segundo se adueñó de las ideas y tuvo gran movilidad en el frente de ataque. Ambos fueron el pulmón del equipo en Bogotá.
- Solidez defensiva: Viera sacó su pórtico en cero y de los últimos cuatro duelos tan solo recibió un tanto. La defensa y el arquero se vienen comportado a la altura.
- De menos a más: cambio abismal del primer al segundo tiempo. Flojo inicio de juego -en parte por las reiterativas faltas del rival- y crecimiento progresivo a partir del juego aéreo. Al final fueron cinco oportunidades claras.
LO MALO
- Cambios del DT: el partido siempre pidió un socio para Cariaco y algún apoyo a Borja, Sambueza entró al 66' para dar un aire a la creación, pero ocho minutos después se fue el venezolano y el delantero cordobés salió por Uribe. Cruz Real optó por salvaguardar el cero, en lugar de buscar más.
- Yesus Cabrera, sin minutos: a pesar de la poca generación, el cartagenero no vio un solo minuto. Pudo dar una mano en fase ofensiva para tener el balón y alimentar al punta. Giraldo, volante mixto, fue quien ingresó.
- Flojísimo nivel de Borja: muchos choques, poca movilidad, una sola oportunidad clara, siempre buscando impresionar al árbitro. El goleador está lejos de su nivel y Uribe, su reemplazante, cada vez da más razones para ser titular.
- Fuera de casa le cuesta montones: seis duelos en condición de visitante en lo que va del año con un balance de cuatro derrotas, una victoria y un empate. En Bogotá no gana desde la Copa Sudamericana del 2018 frente a Santa Fe.